Valle del Guadalquivir
Hornachuelos estrena el Edificio Lorca, de uso para los jóvenes
Este nuevo proyecto tiene como objetivo organizar reuniones, asambleas o programar actividades.
Desalojados más de 50 vecinos por un escape de gas en Palma del Río
La avería se localizaba en una tubería de la azotea de un bloque de viviendas.
Hornachuelos aprueba unos presupuestos de 7,2 millones con un menor gasto por el ahorro energético
En el apartado de gastos, los capítulos mayores son el de personal, que se lleva 3,5 millones de euros, y el gasto en bienes corrientes con casi dos millones.
Palma del Río destina 50.000 euros a ayudas a dos colectivos vulnerables
La Asociación Interparroquial para la Promoción Social y la de Ayuda al Drogodependiente Guadalquivir emplearán esta cuantía a la adquisición de alimentos y productos de limpieza e higiene personal.
El Ayuntamiento de Fuente Palmera destina más de 400.000 euros a empleo y formación en su presupuesto
Las cuentas reservan 40.000 euros a ayudas a autónomos y 50.500 euros para estudiantes. Habrá una partida de lucha contra el covid-19 con una cuantía de 40.000 euros.
Los municipios del Valle del Guadalquivir de Córdoba retoman las conversaciones sobre el Cercanías
El GDR del Medio Guadalquivir mantiene una entrevista telemática con la secretaria general de Transportes y Movilidad del Ministerio.
Palma del Río instala un dispositivo para vacunar contra el covid a los mayores de 80 años
El Ayuntamiento prevé vacunar a más de 300 personas en turnos de mañana y tarde.
Los empresarios del Valle del Guadalquivir se unen para reclamar medidas ante una "situación límite"
El sector subraya que "ahora toca intentar mantener al pequeño comercio y a la hostelería.
El II Plan de Igualdad de Palma del Río propone medidas para eliminar barreras discriminatorias por sexo
Se pretende disminuir la carga de trabajo que han soportado las mujeres durante el estado de alarma y la necesidad de trabajar la corresponsabilidad en el hogar.
Hornachuelos busca apoyos para evitar la declaración de obra de interés general de la ampliación de El Cabril
El Ayuntamiento se opone a esta propuesta ya que significa excluirlo "de cualquier tipo de control preventivo" sobre la construcción o reparaciones llevadas a cabo por Enresa. El Gobierno justifica que El Cabril se amplíe ante el cierre de las centrales nucleares.