transporte
Ayuntamiento y Acoje estudian alternativas a las zonas de carga y descarga en el centro
Uber compra la compañía de logística Transplace por 1.900 millones
Tras el anuncio de la adquisición, las acciones subieron de inmediato en Wall Street.
La última oportunidad para el transporte público en la Bahía de Cádiz
Cádiz sigue sin contar con un plan efectivo, tras el fracaso del elaborado en 1997. Europa da dinero para la movilidad sostenible, pero se carece de un proyecto para logra estos fondos.
El grupo Volkswagen y Volvo, los fabricantes con planes más sólidos de electrificación
Según un informe de Transport & Enviroment (T&E), un conjunto de ONG europeas que promueven el transporte sostenible, el consorcio Volkswagen y Volvo son las marcas que están haciendo esfuerzos más sólidos para transformarse hacia la electrificación total de sus gamas en 2030.
CNH Industrial comprará por 1.766 millones Raven Industries, fabricante de productos agrícolas
Está previsto que la transacción finalice en el cuarto trimestre de este año.
El AVE barato de Ouigo llegará a Córdoba en 2022
La empresa francesa ha anunciado su intención de aumentar a 30 las frecuencias en España sumando la ruta de Andalucía. Este lunes ha comenzado a operar entre Madrid y Barcelona con billetes desde 9 euros.
¿En qué carreteras de Huelva habrá que pagar peaje a partir de 2024?
El Estado cuenta con más de 137 kilómetros de autovías y autopistas en la provincia de Huelva, entre las que destacan varios tramos de la A-49, la H-30, un tramo de la A-66 y la H-31. Viajar de Huelva a Sevilla supondría un recargo de 0,93 euros, y de 6,12 euros a Madrid. .
Córdoba está en el top 10 de las provincias más moteras de España
La tasa de motorización es de 8.220 vehículos de dos ruedas por cada 100.000 habitantes. El parque motociclístico asciende a 64.483 vehículos entre ciclomotores, motos y escúteres.
Un viaje de Córdoba a Madrid costaría 15 euros con un peaje de 4 céntimos por kilómetro
La buena conservación de carreteras requeriría de un pago de entre 3 y 5 céntimos por kilómetro. España ya ha llegado a un acuerdo con la Unión Europea para cobrar por el uso de las autovías.
La patronal de transporte reclama vacunas para los conductores de autobuses escolares
Atedibus ha pedido a las administraciones que sean colectivo prioritario en las próximas fases de vacunación.