seguridad social
Economía
Los sindicatos firman el acuerdo para reforzar la Seguridad Social y desconvocan la huelga
El acuerdo contempla la incorporación de 3.525 efectivos, 2.500 de ellos mediante una oferta pública de empleo. La Seguridad Social se reúne este martes con los sindicatos para tratar de alcanzar un acuerdo.
Economía
El Gobierno facilita la jubilación anticipada a los discapacitados con un 45%
Les permitirá acceder al retiro con 5 años de cotización en vez de 15 como hasta ahora.
Economía
La Seguridad Social se reúne este martes con los sindicatos para tratar de alcanzar un acuerdo
UGT ve probable la desconvocatoria de los paros parciales del día 26 y la huelga prevista para septiembre. CCOO y CSIF convocan la primera huelga en la historia de la Seguridad Social.
Economía
CCOO y CSIF convocan la primera huelga en la historia de la Seguridad Social
Harán paros parciales todos los viernes de mayo y un paro de 24 horas el 7 de septiembre. Denuncian el "deterioro" de uno de los servicios públicos con mayor demanda de la ciudadanía. El 80% de la población bajo el umbral de la pobreza no recibe el Ingreso Mínimo Vital.
Empleo
Almería ha ganado en un año casi 10.000 afiliados a la Seguridad Social
La cifra interanual es de 9.309 nuevos cotizantes, un 2,96% más que en abril de 2022. El incremento mensual es del 0,49%, con 1.594 personas. Almería, provincia andaluza donde menos baja el paro.
Balance
El 43% de los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital en Córdoba son menores
De acuerdo al tipo de hogar en el que viven las familias, destacan los hogares compuestos por dos adultos y dos menores. La cesta de la compra en Córdoba es un 16% más cara ya que hace un año. El precio medio de los pisos en alquiler en Córdoba sube un 1,97% en marzo.
Seguridad Social
Almería contó con 59 afiliados más a la Seguridad Social en marzo
En términos interanuales, se ha experimentado una subida del 2,41%, con 7.591 afiliados más que en el mismo periodo del año anterior.
Economía

Escrivá culmina la reforma del sistema de pensiones con los sindicatos y el aval europeo
Las centrales CCOO y UGT acuerdan dar su respaldo a la propuesta que rechaza la patronal. Claves de la reforma de las pensiones: dos periodos de cómputo, aumento de las cotizaciones y recargo a los sueldos altos.
Economía
Fedea sostiene que la reforma de las pensiones del Gobierno no dará equilibrio financiero
El cambio del cálculo de la pensión incrementará el coste y las medidas para ganar ingresos serán insuficientes para cubrir el déficit. Claves de la reforma de las pensiones: dos periodos de cómputo, aumento de las cotizaciones y recargo a los sueldos altos.
Economía
Claves de la reforma de las pensiones: dos periodos de cómputo, aumento de las cotizaciones y recargo a los sueldos altos
El cálculo se hará sobre 25 años cotizados o sobre 29, pudiendo en este caso descartar dos. Habrá un aumento de las cotizaciones: del alza de 0,6 puntos aplicada este año se pasará a 1,2 en 2029. Suben la pensión máxima y las cotizaciones máximas y habrá un recargo de solidaridad para los sueldos más altos. Incorpora medidas para acortar la brecha de género. Escrivá pacta con Bruselas y con Unidas Podemos la reforma del sistema de pensiones.