procès
España
El tripartito vuelve a Cataluña en la votación de los presupuestos
ERC, PSC y En Comú Podem votan juntos las cuentas de 2023 frente a la oposición de JxCat, la CUP y el resto de grupos. El Tribunal Supremo afirma que el Gobierno ha dejado impunes los procesos independentistas sin violencia. .
España
El Tribunal Supremo afirma que el Gobierno ha dejado impunes los procesos independentistas sin violencia
Considera en un durísimo texto que la nueva normativa deja impunes los procesos independentistas en los que no haya violencia. Descarta la rebaja de penas para Junqueras y mantiene su inhabilitación hasta 2031, lo que le impide presentarse a las elecciones. A Romeva, Turull y Dolors Bassa tampoco les reduce su condena pero sí a los 'jordis', Forcadell, Rull y Forn, que sí podrán ejercer cargo público. El camino marcado por Llarena abre la puerta a mantener la inhabilitación de Junqueras con leves ajustes.
España

Puigdemont asegura que el TJUE deja ahora las extradiciones "en vía muerta"
El ex presidente catalán huido interpreta que el fallo reafirma su posición de que hay "una lucha política" de "un grupo objetivamente identificable de personas". El TJUE abre de nuevo el camino para la entrega de Puigdemont a España.
Cataluña
Sindicatos policiales critican que se procese a 45 agentes por cargas el 1-O y se indulte a líderes del ‘procés’
Piden el apoyo del ministerio del Interior y denuncian que son víctimas de una “cacería jurídica”. Oriol Junqueras pide al Tribunal Supremo que lo absuelva de sedición y malversación.
Cataluña
Oriol Junqueras pide al Tribunal Supremo que lo absuelva de sedición y malversación
Los abogados del líder de ERC, la ex presidenta del Parlament Carme Forcadell y los ex consellers Raül Romeva y Dolors Bassa han presentado sus escritos. El fiscal general fija el criterio único para las condenas por malversación.
Cataluña
Puigdemont alega en su recurso al auto del juez Llarena que tiene inmunidad y que no hubo malversación ni desórdenes
Cataluña
La Abogacía del Estado pide reclamar a Carles Puigdemont por desórdenes y malversación
Como la Fiscalía, considera que la reforma penal que convirtió el delito de sedición en uno de desórdenes públicos agravados permite atribuirle este último tipo penal. El Supremo libra a Puigdemont del delito de sedición pero mantiene sin rebaja alguna la malversación. Puigdemont recurrirá la decisión del Supremo de mantenerle procesado.
Cataluña
Puigdemont recurrirá la decisión del Supremo de mantenerle procesado por malversación y cambiar la sedición por desobediencia
María Jesús Montero pide al juez Llarena que se limite a administrar Justicia tras sus críticas sobre la reforma del Código Penal. El Supremo libra a Puigdemont del delito de sedición pero mantiene sin rebaja alguna la malversación. Puigdemont replica que no volverá "ni esposado ni rendido ante un juez español" . El PP critica la “alfombra roja” que Sánchez le ha puesto a Puigdemont. El camino marcado por Llarena abre la puerta a mantener la inhabilitación de Junqueras con leves ajustes.
Pifia en antena
Antonio Recio se cuela entre los condenados del Procés
El matinal 'Espejo público' incluyó por error la foto del actor Jordi Sánchez en lugar del líder independentista de igual nombre y apellido en una información sobre la reforma de la ley sobre la sedición. 'Señor, dame paciencia' se convierte en serie para Antena 3 . Este es el proyecto que aguarda a Jordi Sánchez cuando salga del hospital.
España
El camino marcado por Llarena abre la puerta a mantener la inhabilitación de Junqueras con leves ajustes
Puigdemont se enfrentaría a una pena de hasta 12 años de cárcel y Rovira y Ponsatí podrían regresar a España sin ser detenidas. El Supremo ha dado ocho días a acusaciones y defensas para que aleguen lo que consideren oportuno. El Supremo libra a Puigdemont del delito de sedición pero mantiene sin rebaja alguna la malversación. El PP critica la “alfombra roja” que Sánchez le ha puesto a Puigdemont.