Personas sin hogar Cadiz

No solo de pan y de día se vive sin hogar
Desayunan, almuerzan, cenan y pueden pasar mañanas y tardes en el nuevo Hogar Fermín Salvochea. Ahora necesitan con urgencia dormir a cubierto con un mínimo de dignidad. Trabajadores sociales especialistas en el colectivo demandan que se dupliquen las camas disponibles.
José María González, 'Kichi': "Hoy Cádiz es una ciudad más inclusiva y más abierta"
El Hogar Fermín Salvochea abre sus puertas al centenar de mujeres y hombres que viven en las calles de Cádiz. El alcalde agradece la labor de los colectivos que trabajan en combatir esta situaciones.
El portugués errante estrena una bicicleta donada por un lector de 'Diario de Cádiz'
Carlos y su familia se la han entregado esta mañana en un comedor social de San Fernando. Voluntarios de El Pan Nuestro, Calor en la Noche y Cáritas le están ayudando en La Isla, pero aún duerme a la intemperie.

Menchu Romero coordinará los recursos municipales para personas sin hogar
La fundadora de Iguales en Acción ha sido seleccionada por la Fundación Atenea, que gestionará el Hogar Fermín Salvochea. El denominado centro de alta tolerancia abrirá sus puertas el próximo 4 de marzo.
Al portugués errante le agredieron y le quemaron la bici musical en Cádiz y huyó a La Isla
"No pude llamar a la Policía porque el teléfono también ardió; lo he perdido todo", relata a Diario de Cádiz Fernando Manuel Suárez. Actualmente está siendo atendido en el comedor del Pan Nuestro de San Fernando, que le ha puesto en contacto con Cáritas, porque necesita medicación. La pérgola del Paseo de Santa Bárbara se ha convertido en una zona muy peligrosa, sobre todo para las personas que viven en la calle.
Los sin techo de Cádiz llevan como media tres años y cuatro meses en esa situación
El 62,1% pernocta a la intemperie y el 37,9% en los espacios bajo techo. Ha habido un incremento importante de los que no se encuentran empadronados.
El Ayuntamiento adjudica el pliego de servicios para el albergue y el centro de alta tolerancia Fermín Salvochea
Según la concejala de Servicios Sociales, Helena Fernández, se trata de ofrecer una atención integral a las personas sin hogar.
Más jóvenes y más mujeres sin hogar en Cádiz
El censo realizado por el Ayuntamiento refleja que hay gente con 18 años viviendo en la calle. La media de edad ha bajado de los 47 a los 43 años.
El censo señala que hay un centenar de personas sin hogar en Cádiz
El nuevo informe elaborado por técnicos y voluntario contabiliza 103 personas en la calle o en los albergues. .
El Ayuntamiento y asociaciones realizarán este martes el censo de personas sin hogar
Personal técnico y voluntarios harán dos salidas para recoger información sobre este colectivo y poder adaptar así las políticas sociales a sus necesidades.