OCDE
Economía
La OCDE rebaja su previsión de crecimiento de la economía española en 2023 y 2024
Pide un ajuste fiscal más fuerte y que el Gobierno compense cualquier mayor gasto en sus prioridades con recortes en otras áreas. Enfría la mejora la previsión para España en 2023 que dio en septiembre.
Economía
La OCDE mejora la previsión para España en 2023, la mejor de los grandes desarrollados
Vaticina que la economía española crecerá un 2,3% en este año, por encima de la que hizo el Gobierno ante la Comisión Europea. El INE eleva tres décimas el crecimiento del PIB en 2022, al 5,8%, y sube casi un punto el de 2021, al 6,4%.
Economía
El salario real por hora ha bajado en España casi el doble que en la OCDE desde la pandemia
Descontando la inflación, la remuneración por hora trabajada ha caído un 4% desde finales de 2019. El salario mínimo alcanza el 60% del sueldo medio tras el alza aprobada por el Gobierno.
Economía
La OCDE sube su previsión de crecimiento para España al 2,1% en 2023 y al 1,9% en 2024
España seguirá siendo el farolillo rojo del paro del club de los países desarrollados, pese a que la tasa de desempleo bajará una décima este año. La OCDE, optimista sobre España: eleva el crecimiento en 2023 al 1,7%.
Economía
España, entre los cuatro únicos países de la OCDE con un PIB todavía inferior al precovid
Alemania, Reino Unio y República Checa tampoco han recuperado su riqueza previa a la pandemia. La OCDE, optimista sobre España: eleva el crecimiento en 2023 al 1,7%.
Economía
Los costes de las nuevas emisiones de deuda en la OCDE se han más que duplicado desde 2021
La inflación y las subidas de los tipos de interés por parte de los bancos centrales justifican el aumento. La inflación en España es la tercera más baja de la OCDE.
Economía
La OCDE rebaja al 1,3% el crecimiento de la economía española en 2023
El club de los países ricos reduce dos décimas el alza del PIB el año que viene respecto a su anterior estimación. La recuperación del nivel prepandemia se retrasa a principios de 2024. Pronostica una inflación alta incluso en 2024. Mejora sin embargo el avance del PIB en 2022 (4,7%) por el consumo y los fondos Next Generation.
Economía

La OCDE retrasa a 2024 el impuesto mínimo del 15% a las grandes multinacionales
La complejidad técnica obliga a demorar un acuerdo internacional por el que las empresas también pagarían en el lugar en que facturan. ¿Cuántos impuestos pagan en España Netflix y HBO?.
Economía
La OCDE rebaja el PIB de España al 4,1% y sitúa su inflación en el 8,1%
La caída de hasta 1,4 puntos porcentuales respecto a la estimación de diciembre se debe al impacto de la guerra en Ucrania. La vivienda se encareció un 8,5% entre enero y marzo, la mayor subida desde la burbuja.
Economía
