natalidad
demografía | La natalidad en cifras
Sevilla llega a su cifra más baja de nacimientos en casi 50 años
En los nueve primeros meses del año se registraron en la provincia 10.778 alumbramientos. No hay en toda la serie histórica un mismo periodo en el que nacieran menos niños. La cifra de muertes cae, pero supera por cuarto año consecutivo a la de nuevos bebés. La natalidad sigue cayendo en picado en Andalucía en 2022: casi 18.000 menos que en 2000.
Huelva
Aumentan los matrimonios pero sigue descendiendo la natalidad en Huelva
El número de enlaces sube un 21% en los últimos cinco años, superando ya el descenso provocado por el Covid. La llegada de extranjeros llevará a Huelva a los 579 mil habitantes en 2037. Las familias monoparentales y parejas sin hijos serán más numerosas en Huelva.
Educación
"Tenemos miedo a que, si esto sigue así, nos cierren el colegio"
Los colegios inician un curso marcado otra vez por la bajada en el número de alumnos. El CEIP San Jacinto ha perdido un centenar de escolares los últimos años. La crisis de natalidad afecta ya a los institutos de Sevilla, con mil alumnos menos en la ESO.
Educación
El nuevo curso arranca en las guarderías de Sevilla con más de 10.000 vacantes
La crisis de natalidad provoca que quede libre en la provincia más de un 30% de la oferta pública. La gratuidad de esta etapa es el principal reto a conseguir para aumentar la tasa de escolarización. La Selectividad se mantiene igual un curso más y retrasa su cambio de modelo a 2025.
Huelva
El número de nacimientos en Huelva cae un 15% en los últimos 5 años
En los primeros seis meses de 2023 han nacido en la provincia 1.807 niños, 77 menos que en 2022. La natalidad cae a mínimos históricos en Huelva: hasta 7 puntos en la primera mitad del año.
Estadística
La natalidad en Granada sigue a la baja pese a superar los 3.000 nacimientos en el primer semestre
La provincia se encuentra en cuarto lugar a nivel andaluz en cuanto a nacimientos, pero también es de las que más notan la caída interanual. Los comparación prepandemia sigue siendo notable en toda la comunidad autónoma. La provincia suma 3.000 habitantes más gracias al impulso de las mujeres y los extranjeros.
Estadística
La caída de población en Córdoba: más muertes que nacimientos por octavo año consecutivo
El crecimiento natural de la población vuelve a ser negativo en 3.056 personas. 2022, un año de récord de muertes en Córdoba. La población de Córdoba envejece: la edad media supera ya los 44 años. ¿Cuántos habitantes tiene cada pueblo de Córdoba? Estos son los datos del padrón de 2022.
Huelva
La natalidad cae a mínimos históricos en Huelva: hasta 7 puntos en la primera mitad del año
Las madres onubenses cada vez tienen menos hijos y lo hacen con una edad tardía. La tendencia sigue siendo ascendente. La natalidad se desploma en Huelva: Nacen un 15% menos de niños que en 2019.
Málaga
La natalidad sigue a la baja en Málaga con 500 nacimientos menos que en 2019
En los primeros cuatro meses de 2023 se han producido 3.764 alumbramientos, un 12,44% menos que hace cuatro años. La natalidad en Málaga marca un mínimo histórico, con una de las cifras más bajas en 80 años. El desplome de la natalidad hace que sobren plazas en las escuelas infantiles de 37 zonas de Málaga.
Demografía
La caída de la natalidad dejará miles de pupitres de Infantil vacíos el próximo curso
El primer trimestre de 2023 registró la segunda cifra más baja de nacimientos desde que hay datos. El curso comienza en Andalucía con 15.500 alumnos menos en Infantil y Primaria por la caída de la natalidad.