Mercado Laboral
Economía
El sector de la construcción se ralentiza en Andalucía en el tercer trimestre
El Observatorio Industrial de la Construcción detecta un menor crecimiento que el año pasado en la mayoría de indicadores. A pesar de ello, el empleo y la creación de empresas siguen al alza. ¿Iniciando un nuevo ciclo en el sector de la construcción?.
Mercado laboral
Sevilla registra el segundo peor agosto para el paro y la afiliación desde 2012
La provincia registra 2.507 parados más y 7.010 afiliados menos. El escaso dinamismo laboral se traduce en 25.000 contratos menos que en julio. Sevilla registra la mayor subida del paro en julio desde 2011.
Economía
Uno de cada cuatro contratos firmados en julio duró menos de una semana
Sólo el 8,5% de los realizados en ese mes tenía carácter indefinido, por lo que al menos nueve de cada diez fue temporal. Más de la mitad tenía una duración inferior a tres meses. El parón agrario y el menor tirón turístico lastran el mercado laboral en Andalucía..
Mercado laboral
Más de la mitad de los nuevos asalariados de la última década tienen un contrato temporal
USO denuncia que en el último año la contratación fija rompe su tendencia al alza y cae un 14%. Los salarios han bajado en Andalucía un 14,4% desde el inicio de la crisis.
Paro registrado y afiliación
Sevilla registra la mayor subida del paro en julio desde 2011
La provincia suma 1.037 desempleados más y sitúa el número total en 187.406. La afiliación se comporta mejor pese a hay 3.229 cotizantes menos: es el mejor dato desde 2016 en el séptimo mes del año. En la evolución anual, Sevilla registra el mayor aumento del número de ocupados desde 2007, 26.193. Sevilla sufre el peor mes de julio para el empleo desde 2015.
Huelva
Huelva cierra junio con el mejor registro de parados desde el inicio de la crisis
Hay 3.500 desempleados menos que en el segundo trimestre de 2018. La tasa de paro onubense es la tercera más baja de Andalucía. Los contratos temporales se equiparan a los indefinidos.
EPA del segundo trimestre
Sevilla sufre un preocupante frenazo del mercado laboral en primavera
La provincia sólo reduce el paro en 500 personas en el segundo trimestre, que suele ser muy propicio. Estamos ante el peor dato desde 2013, muy lejos de los 22.100 desempleados menos del año pasado. Sevilla registra la segunda mayor reducción del paro en primavera desde 2002. El dato de ocupación es algo mejor: hay 6.200 trabajadores más, pero son casi tres veces menos que en 2018.
Economía
El parón agrario y el menor tirón turístico lastran el mercado laboral en Andalucía
La región pierde 33.200 afiliados en junio, la mayoría por el fin de la campaña de la fresa, y reduce el paro solo en 3.200 personas pese al inicio de la temporada estival . España logra el récord histórico de cotizantes, 19,5 millones.
Mercado laboral
Sevilla registra el peor junio para el paro y la afiliación desde 2015
Tras tres meses muy buenos -marzo, abril y mayo- llega la resaca y la provincia registra 350 parados más y 5.566 afiliados menos. La agricultura, la educación y la hostelería son los sectores donde hay un mayor retroceso del empleo. La subida del desempleo sólo la sufren las mujeres; entre los hombres baja.
Sevilla
¿Cuál es el sueldo medio en los municipios sevillanos más poblados?
Mairena del Aljarafe tiene el sueldo más alto (19.636 euros brutos anuales) y Écija el más bajo (12.063). En la capital asciende a 19.392. . Los jóvenes sevillanos menores de 30 están entre los que menos cobran de Andalucía: 6.955 euros al año, el equivalente a 579 al mes, casi lo mismo que el salario de los jiennenses.