Marruecos
Marruecos, principal productor mundial, legalizará ciertos usos del cannabis
Tras décadas de prohibición absoluta, el Consejo de Gobierno presentó ayer un proyecto de ley que será aprobado la semana próxima. La norma deja una serie de preguntas en el aire.

Crece la impotencia en el campo al mismo ritmo que las importaciones de Marruecos
Este fenómeno se ha convertido en uno de los principales problemas de los productores. . Denuncian la desigualdad en las condiciones.
El primer ministro de Marruecos dice que Ceuta y Melilla "son marroquíes como el Sáhara"
El Othmani dice que "el statu quo dura ya cinco o seis siglos" y subrayas que "llegará el día en que vamos a reabrir el asunto" de las dos ciudades autónomas.
57.725 marroquíes residen en la provincia, un 8% de la población de Almería
El subdelegado del Gobierno, Manuel de la Fuente, recibe al nuevo cónsul general de Marruecos en Almería, Abdellah Dghoughi.
Bono, positivo por Covid, baja en el Sevilla contra el Celta
El guardameta marroquí ha confirmado en estos días el resultado del control que se le realizó al regresar de los partidos de su selección nacional.
Con el Sáhara muy presente en Granada
Cientos de granadinos que acogen a niños en las 'Vacaciones en paz' viven ahora con preocupación la guerra con Marruecos en la que se reclutará a muchos amigos y conocidos.
Historias de la España vacía
Llega a Filmin 'Meseta', el premiado documental de Juan Palacios sobre la 'España vacía'. Hasta el domingo 8, el Festival In-edit acoge los mejores documentales musicales. En Tres Culturas se proyecta 'Adam' dentro del ciclo dedicado al último cine marroquí.
Marruecos convoca al sevillista Munir por primera vez
El futbolista del Sevilla había debutado con España y no se quiso pronunciar sobre la citación de los "Leones del Atlas". Bono y En-Nesyri también figuran en la lista de Halihodzic.
Casi la mitad de las hortalizas que se consumen en España ya son marroquíes
La importación ha crecido un 67% en el último lustro y continúa al alza, según los datos aduaneros.
UPA-Huelva considera “inaceptables” las medidas de Marruecos con las temporeras
Los procesos del Gobierno marroquí dejan "atrapadas" en Huelva a las trabajadoras del contingente de contratación en origen.