Mariano Rajoy
Sevilla
Rajoy reivindica el centrismo del PP
El ex presidente del Gobierno presenta un libro ausente de "chismes y maldades", salvo algunas excepciones.
Málaga
"Con todo mi cariño, Mariano Rajoy": dos horas en Málaga para una firma
El ex presidente del Gobierno hace una parada en la capital en su gira para presentar el libro 'Una España mejor'. .
Málaga
Mariano Rajoy vuelve a Málaga para firmar su libro
El expresidente canceló una fecha anterior por la muerte repentina de su hermana.
El Hormiguero
Rajoy se dejó su colchón y una bici estática en la Moncloa
El ex presidente en su entrevista en 'El Hormiguero' confía en que prospere un acuerdo entre PSOE y PP, "echa de menos" a Pérez Rubalcaba y revela que tiene en casa Netflix.
Invitado en 'El Hormiguero'
Mariano Rajoy se las ve hoy con Trancas y Barrancas
El ex presidente del Gobierno acude para presentar su libro 'Una España mejor'.
Entrevista en Telecinco
Mariano Rajoy le propone a Ana Rosa Quintana fundar un partido
Ante la situación de desgobierno, el ex presidente bromea en el matinal de Telecinco sobre la fragmentación de opciones.
España
Así fueron todas las investiduras de la democracia
Pedro Sánchez es el séptimo candidato que se presenta a un debate de investidura. Antes que él lo hicieron Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo-Sotelo, Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy. Así fueron las negociaciones y las votaciones.
Elecciones europeas
Zoido, número 12 en la lista del PP
La ex ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, es la cabeza de cartel del partido a los comicios al Parlamento Europeo.
Juicio del 'procès'
El número 3 de Montoro admite que el control del 1-O no podía ser absoluto
Felipe Martínez Rico explica que se denunciaron irregularidades en los expedientes y pagos de Diplocat relacionados con los observadores electorales para el referéndum.
Juicio del 'procés'
Rajoy siempre dejó claro a la Generalitat que "en ningún caso" negociaría un referéndum
Dice que mientras fue presidente nunca podría haber habido un "referéndum para liquidar la soberanía nacional". A preguntas sobre el papel de Urkullu, reconoce que habló con él pero que no hubo "ningún mediador de nada" para evitar el 155. Cristóbal Montoro admite que no se puede descartar que se destinasen fondos públicos al 1-O.