LosColoraos
Los Coloraos
El Conde de Ofalia, sus destierros y los Coloraos
Hombre de Estado y benefactor de Almería, don Narciso de Heredia, por cuestiones de envidias y venganzas, se encontró comprometido en el desembarco de los liberales.
Los Coloraos
El brigadier Juan José Espino Alvarado
Su brillante hoja de servicios se encontró ensombrecida cuando en 1815 se le otorga destino en el ejército que el general don Pablo Morillo mandó en la América de Tierra Firme.
Los Coloraos
Boiques y Mariano Morcillo
Entre los liberales que atacaron Almería hubo personas relacionadas con el Clero, Llug había sido sacerdote castrense durante la Guerra de la Independencia.
Los Coloraos
Antonio Sabino Santos. Últimos tiempos
Manifestó que ocho médicos de los pueblos estaban con la rebelión –entre éstos Francisco Salmerón López, médico de Alhama y padre de Nicolás Salmerón y Alonso.
Los Coloraos
Pablo Iglesias González. Sus últimas fechas
Los Coloraos
Pablo Iglesias González. Declaraciones
Iglesias realizaba numerosas referencias a cuestiones generales, pero sin profundizar en nombres y cuestiones concretas de la planificación liberal que en Londres presidía Espoz y Mina.
Los Coloraos
Pablo Iglesias González. Acciones, huida y prisión
Después de 3 horas de ataque a la ciudad, en horas de madrugada, abandonaron los voluntarios liberales de la Provincia, además de retirarse los contrabandistas que les acompañaban.
Los Coloraos
Pablo Iglesias González. Su vida
Tenemos noticias de que pertenecía a una honrada familia de tiradores de oro, habitaban en Madrid, ciudad donde nació tal día como el 8 de enero de 1792.
LOS COLORAOS

María Teresa Basoco de Bustamante
El primer centenario de los Coloraos no fue muy celebrado en Almería, ya que en septiembre de 1923 se proclamó el Régimen de Dictadura con el General Miguel Primo de Rivera.
Almeria
Francisco Javier Joaquín Bustamante, sus últimas declaraciones
Bustamante desembarcó contra su voluntad, sabía que la plaza estaba avisada, su opinión supuso que Iglesias le destituyese como jefe del Estado Mayor.