Literatura española
Contra la autoficción
Vicente Luis Mora carga en su nuevo libro contra un género que da la espalda a aquello que convierte a la escritura en un arte, la imaginación. El ensayo trasciende la crítica literaria para ofrecer la radiografía de una época marcada por el exhibicionismo.
"De un modo u otro, en mis libros siempre he buscado diferenciarme"
La autora publica 'La cara norte del corazón', una 'precuela' de la 'Trilogía del Baztán' situada en Nueva Orleans. Retoma el personaje de Amaia Salazar "pero no quería imitarme a mí misma".
"Tras las muletillas del emprendimiento sólo hay prácticas piratas y explotación"
El autor sevillano presenta este sábado en el festival Bookstock 'El calentamiento global', una cáustica y desmadrada novela coral sobre las hipocresías del discurso del desarrollo sostenible.
"No quiero convertirme en un autor literario y sentirme Dios por escribir"
El autor publica 'El pintor de almas', una novela de amor ambientada en la Barcelona burguesa y anarquista de los años del modernismo, una obra que comenzó sano y acabó en plena lucha contra el cáncer.
El momento de crecer
Bajo la forma de una novela de iniciación, el novelista y traductor Javier Calvo propone en 'Piel de plata' un descenso a sus catacumbas privadas.
En busca de la memoria sumergida
El almeriense Juan Manuel Gil realiza en 'Un hombre bajo el agua' un viaje de ida y vuelta a la infancia que será desencadenado por un suceso inesperado.
"Las ciudades, al igual que las personas, tienen una vida propia"
El ganador del Premio Ateneo regresa a la novela para realizar en 'La fuente de los siete valles' un encendido homenaje a La Rioja y a los libros como pozos de conocimiento.

"Para un periodista lo mejor es ser huérfano, decepcionar a todos"
La estrella del joven columnismo español publica su primera novela, 'Malaherba', una historia de niños que se inician en las amargas verdades del mundo adulto ambientada en Pontevedra.
Tres motivos para leer
Manuel Moyano entrega en su nuevo libro un delicioso pastiche próximo tanto al dialecto medieval como a los clásicos del Siglo de Oro.
'El negro zumbón': ironía y narratividad
El diplomático Federico Palomera ofrece en su primera novela una mirada crítica al mundo editorial y a la parafernalia de las relaciones internacionales.