Informe del Sevilla
El partido del Sevilla | Análisis
Todos hurgan en la salida de balón
El Sevilla ganó por tener la virtud de adaptarse a las circunstancias, pero se le presenta un serio problema cuando el rival presiona con dos puntas. Emery emuló con su planteamiento a otros rivales que le crearon problemas al equipo de Lopetegui (Eibar, Celta, Getafe...).
El partido del Sevilla | Análisis
Defender/atacar en superioridad numérica
El Getafe planteó un partido feo limitando la profundidad de un Sevilla claramente dominador del balón que sólo se soltó cuando metió a Koundé de ‘comodín’. Óliver Torres dio la pausa necesaria para canalizar esa superioridad numérica.
El partido del Sevilla | Análisis
Una incomodidad ya planteada por el Eibar
El Celta restó amplitud a la salida de balón de los de Lopetegui con las mismas armas del equipo armero, con la presión de dos puntas. El Sevilla halló soluciones respirando en segunda línea.
El partido del Sevilla | Análisis
El brillo sin chispa no es posible (o es mucho más difícil)
Sólo con la amplitud de los tres centrales y superioridad numérica por dentro el once sevillista encontró mejor los caminos ante un Osasuna intenso e incómodo. El cansancio pasa factura y se cobra las primeras víctimas.
El análisis del partido del Sevilla - Krasnodar
Una mala gestión de las vigilancias
El Sevilla sufrió en las transiciones fruto de la descoordinación en los repliegues y, a veces, la falta de temporización de Diego Carlos. La mentalidad competitiva, toda una montaña rusa.
El partido del Sevilla | Análisis
La recuperación del músculo no es ninguna tontería
Los jugadores del Sevilla no tuvieron el descanso suficiente y el centro del campo hizo aguas tras la marcha de Jordán. El ‘efecto Champions’ se hace notar en las transiciones defensivas. Vídeo: Resumen del Athletic-Sevilla (2-1).
El partido del Sevilla | Análisis
¿Y si el rival no hace lo previsto?
El Sevilla buscó atraer la presión del Eibar para saltar líneas y eliminar piezas del rival, pero los de Mendilibar aprendieron rápido. Al centro del campo le faltó un cerebro y físico en las disputas.
El partido del Sevilla | Análisis
Un matiz para volver a tener balón
Lopetegui varía la estructura con un pivote con el radio de acción más amplio que el de Fernando para recuperar la posesión que se llevó Banega. Al 4-1-4-1 sí le faltó profundidad, pues los extremos no envolvieron a De Jong. Así jugaron los futbolistas del Sevilla: Gudelj, desplazamiento horizontal. La crónica del Chelsea-Sevilla: Otra paletada de respeto... sin gol (0-0).
El partido del Sevilla | Análisis
Si el modelo va perdiendo piezas...
l El Sevilla echó en falta a internacionales que tienen mucho peso y, otra vez, la aportación que se esperaba de Rakitic. El 4-1-4-1 del Granada obligó a ir muy forzados a Fernando y a Joan Jordán. El brasileño tenía tarjeta a los 10 minutos. La crónica del Granada-Sevilla: El Sevilla se mira en un espejo cóncavo o convexo (1-0).
El partido del Sevilla | Análisis
Rakitic no cierra el círculo
El croata llegaba tarde a la presión y tampoco daba el último pase.