I+D en Andalucía
Innovación
La Junta prepara su plan de I+D+I hasta 2027
Entrevista a la directora gerente de Innoplant
Eva Sánchez Rodríguez: “La innovación es el pilar básico para seguir creciendo”
La CEO de Innoplant explica que la inversión en I+D+i no es un gasto, sino mucho más. La empresa participa, entre otros, en un proyecto para la germinación de semillas en la luna: un huerto lunar.
CTA
380.000 euros para proyectos andaluces de I+D
Agropecuario

Desarrollan una aplicación para móviles que evalúa el daño por frío en el transporte de calabacines
La Universidad de Almería ha creado un software que determina con precisión la temperatura y el tiempo que pueden soportar los calabacines para la exportación.
Economía

La empresa andaluza es más reacia a la innovación tecnológica
Sólo el 36% de las firmas de más de 10 trabajadores apuestan por avanzar en este apartado. El gasto en tecnología de las compañías es solamente el 5,5%
del total nacional. El gasto andaluz en I+D se desploma un 8% y regresa a niveles de 2006.
Finanzas
Extraoil, un proyecto para optimizar y mejorar la extracción de aceite de oliva virgen
Este Grupo Operativo regional trabaja para proporcionar una tecnología novedosa que proporcione al sector del olivar un producto de alta calidad reduciendo los consumos de energía y agua.
Investigación
¿Aceite de oliva virgen o virgen extra? El nuevo método de la UGR que despeja las dudas
El proyecto nace fruto de un marco de colaboración entre la UGR y una empresa jienense. Se basa en el grado de concentración de polifenoles en el zumo.
Proyecto de la Fundación Campus Tecnológico de Algeciras
Drones para gestionar vertederos
La Fundación Campus colabora con un grupo de investigación de la Politécnica y Arcgisa en una herramienta para la detección precoz de problemas como la estabilidad de la masa de vertidos o los lixiviados.
Luis Felipe Rull | Catedrático de Física Teórica de la Universidad de Sevilla
“En la universidad española, los rectorados se heredan”
Este físico, apasionado también del cerebro y los números primos, lleva décadas luchando para que Andalucía sea una ecosistema favorable para atraer a los mejores investigadores.