I+D+I
AGR Almeria
Setos junto a los invernaderos, la clave contra las plagas que vendrán
El proyecto Bioplan, de la Fundación Cajamar con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica, demuestra que la biodiversidad será fundamental para la adaptación al cambio climático. . Han estudiado qué plantas arbustivas de nuestra flora autóctona son las más adecuadas para albergar enemigos naturales.
Entrevista al Responsable del departamento Técnico de Amenduni Ibérica
Aurelio Mesa Villar: “La evolución de la maquinaria para almazaras de aceite de oliva ha sido brutal”
Asegura que las almazaras andaluzas están entre las primeras del mundo, sobre todo en producción masiva. Señala que el sector se ha desarrollado de forma espectacular en los últimos 25 ó 30 años.
AGR Almeria
La tuta, protagonista inesperada en esta campaña
En la mayoría de los cultivos, la temporada ha sido relativamente tranquila, salvo en tomate, donde esta plaga se ha manifestado de manera más grave.
Finanzas
La UAL, en la avanzadilla de la Junta para la futura transformación del agro
El rector y la consejera de Agricultura sientan las bases de la futura Plataforma de Innovación.
Entrevista al director de Ensayos y Mejora Genética de Hortícolas en la región Europa, Oriente Medio y África de Bayer
V.K. Kishore (Bayer): “El modelo de Almería, uno de los mejores, necesitamos replicarlo en África y la India”
Asegura que la conservación “debe ser nuestro mantra para una agricultura sostenible”. Bayer invertirá 5,5 millones en ampliar sus instalaciones de biología celular en Almería.
Informe de Cotec

España se aleja de Europa, que a su vez se distancia de China en inversión en I+D+i
El gasto en España ascendió a 14.052 millones en 2017.
Análisis
Productividad y salarios
España ha ganado competitividad por la moderación de los sueldos y los precios. Ahora que estos dos factores están al alza, el país puede perder terreno si no aumenta la productividad.
Finanzas
Nueva oportunidad para el desarrollo en I+D de las empresas gracias a la UAL
La Universidad presenta hoy la segunda edición del Plan Transfiere cuyo objetivo es impulsar la transferencia del conocimiento.
Manifiesto por la Ciencia de Aseica
Centros de investigación del cáncer denuncian la caída de financiación
Una asociación de investigadores explica que “se ha inflado artificialmente el dinero público en presupuestos que no ejecutan”.
Investigación
¿Aceite de oliva virgen o virgen extra? El nuevo método de la UGR que despeja las dudas
El proyecto nace fruto de un marco de colaboración entre la UGR y una empresa jienense. Se basa en el grado de concentración de polifenoles en el zumo.