franquismo
Crímenes Franquismo
El militante antifranquista Cipriano Martos, exhumado en Reus, será enterrado en Huétor Tájar (Granada)
Los restos de este granadino, oriundo de la localidad del Poniente y asesinado en 1973, fueron recuperados tras excavar una fosa común en diciembre en la localidad catalana, a la que emigró,.
Memoria democrática
Marlaska retirará las medallas franquistas como la del Billy el Niño
Interior señala que hay siete expedientes de guardias civiles y policías nacionales identificados para revisar. El Ministerio va a crear una comisión para disolver asociaciones que hacen apología del franquismo. Billy el Niño, torturador por vocación.
Formato crítico
En la TVE franquista también había espacio para defender el feminismo
Natalia Figueroa, que se convertiría esposa de Raphael, con Antonio Mercero de director, abordaron en 1968 el asunto del acoso de los piropos. Raphael, medio siglo de la boda del matrimonio que no iba a durar. Las marcas de nuestra infancia en las escenas de 'Verano Azul' .
Perfil
¿Quién fue Queipo de Llano?
El militar, golpista en el 36, será finalmente exhumado de la Basílica de la Macarena. El "dale café, mucho café" con que ordenó fusilar a Lorca, la nota más controvertida y conocida de su biografía. El Gobierno envía una carta para exhumar a Queipo de Llano de la Macarena. El Gobierno pone fecha para sacar a Queipo de la Macarena. . .
historia
El Barranco de Víznar: el lugar en el que se puede ver la parte más negra de la Guerra Civil en Granada
El lugar cuenta con miles de cuerpos enterrados en fosas comunes. Conoce el día que Marlon Brando estuvo en Granada.
Memoria Histórica
Por Andalucía exige a la Junta que dote de financiación la ley de Memoria
Durán ha exigido a la Junta de Andalucía que cumpla y dote con financiación suficiente la Ley de Memoria Democrática.
Memoria histórica
Granada rinde homenaje a la resistencia antifranquista
Los colectivos memorialistas de Granada se han concentrado en el Arco de entrada de la antigua prisión provincial para rendir homenaje a la "heroica resistencia antifranquista". Desde los propios colectivos explican que han elegido el 18 de julio, fecha del golpe militar contra la legalidad democrática de la República, para cambiar el significado de esta "infame efemérides y convertirla en un día de recuerdo a los demócratas que lucharon contra la dictadura". .
Estado de la Nación

El Pleno del Congreso aprobará este jueves la nueva ley de Memoria Democrática
El texto que ya fue avalado en la Comisión Constitucional con el respaldo de PSOE, Unidas Podemos, el PNV y Bildu frente al 'no' del PP, Vox y Ciudadanos. Sigue en directo el Debate del Estado de la Nación. .
Pico Reja | Crítica
Huesos que hablan
Memoria histórica
Defensa no retira un monolito de origen franquista en Mahón porque es legal
Robles ha expresado su condena “más absoluta e inequívoca” a todo lo realizado por el franquismo. El Gobierno aprueba la mayor oferta pública de empleo, con 44.787 plazas.