Filosofía
Literatura
Montaigne en Gibralfaro
El Toro Celeste publica ‘La escritura del mundo’, el ensayo de Alfredo Fierro reconocido con el Premio Málaga de Investigación en el que el autor revalida su compromiso intelectual con el ideal del buen vivir. Málaga reivindica a Nikola Tesla. Valle-Inclán en el Teatro del Soho.
“Se ha aceptado un concepto del éxito que se basa en criterios muy mediocres”
En su libro ‘Philosophers. Respuestas inmortales a preguntas de hoy’, el autor realiza ‘entrevistas’ a clásicos de la Filosofía para tratar temas como la democracia, el amor, la amistad, el trabajo...
Filosofía
La Casa de los Tiros acoge una jornadas para reflexionar sobre cuerpo, belleza e identidad
Valerio Rocco Lozano. Director del Círculo de Bellas Artes
“Más que formar, las humanidades transforman a las personas”
El gestor cultural y profesor defiende en las jornadas ‘Reimaginar la educación’, que estos días se celebran en Sevilla, la incorporación de las artes en los procesos de aprendizaje.
José Carlos Ruiz. Filósofo
"No se entiende que en un mundo lleno de pantallas no nos enseñen a mirar"
El autor cordobés aborda en 'Incompletos. Filosofía para un pensamiento elegante' los desafíos de una "globalización sentimentalista" que ha antepuesto la emotividad a la reflexión crítica.
El logos revisitado
Maria Michela Sassi revisa los comienzos del pensamiento racional en la antigua Grecia, poniendo de relieve su deuda con el repertorio mítico y el influjo de otras disciplinas.
Publicaciones
Agustín Fernández Mallo gana el Premio de Ensayo Eugenio Trías
Galaxia Gutenberg publicará en febrero 'La forma de la multitud', un libro que une ciencia y filosofía con el "análisis de la identidad humana contemporánea".
Manual de autoayuda

Anne Igartiburu, las campanadas y su libro de consejos para abrir el año
Anne Igartiburu publica ‘La vida empieza cada día’, un libro con 366 reflexiones para conocerse mejor a uno mismo. Los mejores y los peores a la hora de las campanadas. Anne Igartiburu, concursante de 'Tu Cara Me Suena 10'.
II Congreso Internacional de Patrimonio FIlosófico

La Universidad de Córdoba rescata a los filósofos históricos como herramienta para afrontar las amenazas del mundo actual
El pensamiento de Séneca, el obispo Osio, Ibn Hazm, Averroes o Maimónides se pondrán sobre la mesa hasta el 19 de noviembre. La cita se celebra entre la Facultad de Filosofía y Letras y la casa Góngora, y finalizará con un paseo por las esculturas de los filósofos.
Cultura
Llega a La Luna Nueva de Jerez el club de lecturas filosóficas
La primera sesión se celebrará este martes, 18 de octubre.