EPA
La tasa de paro se rebaja al 22,79% y deja 1.800 desempleados menos que hace un año en Huelva
La provincia cierra el año con 53.900 parados. La creación de empleo se estanca.
La creación de empleo en 2018 alcanza su mayor cota en 12 años con 566.200 puestos nuevos
El paro desciende por sexto año consecutivo hasta los 3.304.300 desempleados. Un total de 462.400 personas abandonaron las listas de parados en 2018, un 12,3% menos que e el año anterior.
El envejecimiento reducirá la población activa en Málaga en 2040
Una proyección del Instituto de Estadística de Andalucía destaca que habrá casi 25.000 personas activas menos que en el tercer trimestre de 2018. La mujer irá ganado terreno y se estará más cerca de la convergencia con los hombres.
La provincia reduce el paro en 13.400 personas sobre el segundo trimestre
La EPA del tercer trimestre del año reduce en más de dos puntos la tasa de desempleo que había en junio. Los 138.700 desempleados de Cádiz supone la cifra más baja desde 2008. La población activa sigue bajando: 16.400 menos que hace un año.
Así ven los sindicatos y partidos de Cádiz la EPA de septiembre
PSOE y Junta muestran satisfacción contenida con los datos, el PP achaca la cifra a la gestión del anterior Gobierno y Podemos pide a los socialistas "que no saquen pecho". CCOO insiste en la excesiva dependencia del sector servicios.
Sevilla crea 2.300 empleos en verano pero el paro sube por el alza de la población activa
La provincia no registra un mal tercer trimestre, pero sí es bastante peor que el excepcionalmente bueno de 2017. En tasa anual genera menos de la mitad de ocupados que en el ejercicio pasado y reduce el desempleo a un ritmo cuatro veces inferior.
El número de parados sube hasta los 62.100 en el tercer trimestre en Huelva
La Encuesta de Población Activa marca 14.000 onubenses menos ocupados.
Andalucía reduce el paro en 12.100 personas y crea 300 empleos
La comunidad baja de los 900.000 desempleados tras esta disminución del 1,33% respecto al trimestre previo. El número de ocupados suma un total de 3.032.700 personas.
El verano reduce el paro en España en 164.100 personas y el número de ocupados supera los 19,5 millones
Supone un 4,7% menos de parados que en el trimestre anterior, hasta situarse el total de desempleados en 3.326.000 personas. Se crearon 183.900 empleos, un 0,95% más respecto al dato previo.
Málaga es la tercera provincia española que gana más ocupados en el segundo trimestre
Entre abril y junio Málaga suma 34.700 ocupados más y alcanza el registro de 2007, mientras que el paro desciende en 9.400 personas.