Emigración
Campo de Gibraltar
Marruecos, mili y emigración
La escasa identificación con el Estado, un factor más para la marcha.
Onubenses que residen en el extranjero
Más de 3.200 onubenses emigran a otro país en los últimos diez años
La salida de personas de la provincia para buscarse la vida en otro destino no para de crecer con el paso de los ejercicios. Alemania y Francia son los sitios preferidos por la gente de Huelva.
Málaga
Medio millar más de malagueños emigran al extranjero
Un total de 19.689 personas nacidas en Málaga están empadronadas en el exterior. La mayoría viven en Europa. .
Datos del INE
57.355 granadinos viven en el extranjero
La mayor parte de los andaluces que residen fuera de la comunidad lo hace en América.
Venezolanos en Sevilla
Belkis Fernández: "Mis hermanos que dejé allí cruzan ahora la frontera hacia Ecuador y Perú"
Su familia se levanta a las cuatro de la mañana para conseguir algo de comida.
Cádiz y su éxodo laboral
Cádiz, el mayor saldo negativo de España en movilidad laboral
Los gaditanos firmaron durante el pasado año casi 110.000 contratos laborales para trabajar fuera de la provincia l Varón, mayor de 45 años y sin estudios, el perfil más habitual.
Evolución de las masas migratorias

La emigración irregular marroquí se multiplica por ocho en dos años
Hasta octubre han desembarcado en las costas españolas 10.816 jóvenes de Marruecos, el 90% en Andalucía.
Pablo Gutiérrez. Escritor
"Hay muchos frentes, pero la guerra es la de siempre: de clases"
El autor onubense invita en su nueva novela, 'Cabezas cortadas' (Seix Barral), a ir un paso más allá de las actuales consecuencias de la crisis.