Cuaresma

San Bernardo recreará el altar de 1933, la última Semana Santa sin cofradías antes de la pandemia
Del 15 al 25 de marzo se acogerá una muestra del patrimonio devocional en su casa hermandad de la calle Santo Rey.
San Bernardo recreará el altar de 1933, la última Semana Santa sin cofradías antes de la pandemia
Del 15 al 25 de marzo se acogerá una muestra del patrimonio devocional en su casa hermandad de la calle Santo Rey.
La Sed comienza hoy el reparto de papeletas de sitio extraordinarias
El pintor José Tomás Pérez Indiano ha sido el encargado de ilustrar esta edición extraordinaria para un Miércoles Santo sin cofradías.
El Calvario celebrará un "acto de Piedad y Oración" al amanecer del Viernes Santo
Los hermanos podrán acceder mediante su papeleta de sitio y por orden de antigüedad hasta completar el aforo.
La Piedad de los Servitas llenó San Marcos durante su veneración
Durante el tercer domingo de cuaresma, la Virgen de los Dolores de la Hermandad de los Servitas permaneció expuesta en veneración en la Parroquia de San Marcos, junto al Cristo de Providencia. La Hermandad de los Servitas permanecerá durante toda la cuaresma y Semana Santa en este templo anexo a su Capilla, ya que permite un mayor aforo para la celebración de sus cultos de regla.
Nuestro Padre Jesús de la Paz recibió la veneración de sus devotos en Omnium Sanctorum
La imagen de Nuestro Padre Jesús de la Paz, de la Hermandad del Carmen, estuvo expuesta durante este fin de semana en veneración, en la Parroquia de Omnium Sanctorum, sita en la calle Feria. Esta Cristo es obra del imaginero saltereño Francisco José Reyes Villadiego, bendecido en 1990. Para la ocasión lucía una túnica de tisú blanco bordada en oro.
La Macarena preside su septenario un año después de decretarse el estado de alarma
Este domingo a las 19:30 comienza el septenario en honor a Nuestra Señora de la Esperanza, cuando se cumple casi un año de la declaración del estado de alarma en toda España. La Virgen luce el manto de "Esperanza Nuestra" y la saya "de la casulla". El horario de la Basílica será el habitual, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, sábados de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, y domingos de 9:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.
Las Esperanzas comienzan sus septenarios en la Macarena y Triana
La Esperanza de Triana no se ha trasladado a la Real Parroquia de Santa Ana, y la Esperanza Macarena ha salido de su camarín para presidir su altar.
La fototeca de Martín Cartaya: Los Estudiantes y sus cultos en la Catedral
Durante una década el Cristo de la Buena Muerte y la Virgen de la Angustia celebraron sus cultos en la Santa Iglesia Catedral.
Las diez joyas de la Semana Santa de Sevilla en la exposición In Nomine Dei
Casi 250 piezas de la práctica totalidad de las hermandades de Sevilla componen la exposición In nomine Dei que alberga la Fundación Cajasol en Sevilla y aunque cuesta destacar unos sobre otras, señalamos algunas de las joyas que, en esta atípica cuaresma y Semana Santa de 2021, se pueden admirar en la muestra a falta de poder verlas por las calles de Sevilla.