Crítica de discos
Escuchar el cine
Rapsodias de la melancolía
James Newton Howard y M. Night Shyamalan, Philip Glass y Errol Morris o Robbie Robertson y Martin Scorsese han establecido algunas de las más fértiles y originales relaciones entre compositor y director en el cine contemporáneo.
Alejandro Hurtado | Crítica
La guitarra solista
'Tamiz' es la segunda entrega discográfica del guitarrista alicantino Alejandro Hurtado, la primera con composiciones propias.
Revista Arte Jondo | Crítica
El aire de La Puebla
La Peña Flamenca 'Francisco Moreno Galván' celebra sus 25 años con una doble publicación, literaria y musical.
Jazz | Crítica
Las cosas en su sitio
El contrabajista Michael Formanek relanza su Elusion Quartet con un segundo álbum profundo y deslumbrante.
Escuchar el cine
Bernard Herrmann: en terreno peligroso
Intrada reúne en un disco dos bandas sonoras completas e inéditas del gran compositor neoyorquino, ‘El hombre que sabía demasiado’ y ‘La casa en la sombra’, en nuevas grabaciones a cargo de la Royal Scottish National Orchestra.
Jazz
Rodajas de historia
El auge del vinilo propicia el rescate de títulos emblemáticos de sellos legendarios del jazz como Impulse! o Verve.
Paco de Lucía | Crítica
Paco de Lucía en vivo
La Fundación Claude Nobs publica una selección de tres de las muchas intervenciones que llevó a cabo el mítico tocaor en el Festival de Jazz de Montreux.
Alejandro Hurtado | Crítica
Ramón Montoya y Manolo de Huelva
El guitarrista Alejandro Hurtado reinterpreta en este disco la obra de dos pilares de la guitarra jonda del siglo XX.
Tercer cielo | Crítica
El paraíso de Rocío Márquez
La cantaora onubense publica su sexto disco con la colaboración del músico eléctrónico jerezano 'Bronquio'.
Jazz
Celebrando la memoria
El excelente nuevo disco de la norteamericana Cécile McLorin Salvant lidera una generación de mujeres que engrandecen el rol de la voz jazzística.