COAG
Modelo profesional y con más jóvenes
Hay que crear herramientas que permitan a los jóvenes dispuestos a ser agricultores acceder a tierras en las que puedan trabajar y desarrollarse profesionalmente en la provincia.
Agricultura

COAG Granada organiza una jornada para fomentar la alimentación en igualdad entre escolares de Vélez de Benaudalla
La Jornada, financiada por la Diputación Provincial de Granada, permite despertar entre los más pequeños, el hábito de consumir productos frescos y saludables y la inquietud por disponer de un conocimiento claro sobre los alimentos consumidos.
Agricultura
La sequía marca la cosecha de la almendra en Granada, un 50 % inferior a las previsiones
La provincia es la principal productora de este fruto en Andalucía, concentrado especialmente en las comarcas de Baza y Huéscar, y una de las más importantes a nivel nacional. El 'boom' del pistacho en Granada: así es el cultivo de este fruto, que se extiende por toda la provincia.
Andalucía
El precio del aceite de oliva sigue al alza y el virgen extra ronda ya los 9 euros el litro
La ausencia de lluvias y las altas temperaturas hacen que la producción de desplome. "Las últimas tres décadas han sido malísimas para los suelos del olivar y ahora tenemos que volver a la cultura regenerativa".
Jerez
El campo de la provincia necesita 6.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional
Juventudes Agrarias de COAG aborda en un encuentro estatal en Chipiona el reto de la falta de incorporación de jóvenes al sector. Analiza la situación actual del sector y de los jóvenes agravada por los recortes de la PAC, sequía, especulación, subida de costes de producción, bajos precios en origen... Las ayudas de la Junta a los jóvenes agricultores dan la espalda a la provincia. La campiña jerezana teme un aumento del recorte del agua para el regadío por la sequía.
Jerez
La campiña jerezana teme un aumento del recorte de agua para el riego por la sequía
Coag da por hecho el aumento de las restricciones hasta el 50% y alerta de la presumible subida de precios de hortícolas como el tomate. La sequía hace estragos en el campo y en el bolsillo de los consumidores. La zona regable del Guadalcacín, en sequía severa, reza para que las lluvias eviten su "ruina total".
Sociedad

Los cultivos asfixiados por la sequía pasan del 60 % al 80 % en sólo un mes
La sequía asfixia ya al 80 % del campo español y produce pérdidas irreversibles. Los agricultores afectados por la sequía recibirán ayudas directas del Gobierno.
Protesta
Los ganaderos vuelven a tirar la leche tras la bajada de precios
Varios trabajadores del sector realizan este acto en señal de protesta tras la falta de acuerdo con Lactalis . El nuevo acuerdo, implicaría reducir casi diez céntimos el precio por kilo. .
Jerez

La sequía pone fin a la "inadmisible pérdida de agua" de la zona regable del Guadalcacín
El tercer decreto de sequía del Gobierno andaluz contempla la modernización de los canales de la obsoleta red primaria del Guadalcacín. COAG Cádiz agradece las primeras medidas para paliar los efectos de la sequía, entre las que se incluye la orden del Ministerio de Hacienda para reducción del IRPF al sector. Un canal de riego de los años 50 en mal estado pone en peligro 2.400 hectáreas de cultivo de la campiña de Jerez. La sequía hace estragos en el campo y en los bolsillos de los consumidores.
Economía
COAG alerta de la "crisis sin precedentes" del sector agrario por la sequía
La organización anticipa movilizaciones en sintonía con otras asociaciones si las administraciones no toman medidas. El agro andaluz en pleno exige la convocatoria urgente de la Mesa Nacional de la Sequía. La agricultura en Andalucía se muere de sed.