ciberseguridad
Tecnología
Los ciberataques aumentan un 30% durante el verano: consejos para protegernos
El aumento de las búsquedas en internet y del uso del e-commerce, por las vacaciones y las rebajas, son algunos de los ganchos que utilizan los ciberdelincuentes. Trucos para mantener nuestra tecnología a salvo de los golpes de calor.
Tecnología
Las empresas sufren un ataque de ransomware cada 11 segundos
Los ataques al sector del e-commerce han crecido más de un 49% respecto a 2022. Trucos para mantener nuestra tecnología a salvo de los golpes de calor.
Empresas al día
SIA compra la española ICA Sistemas y Seguridad
De esta manera avanza en su plan de crecimiento. SIA refuerza su liderazgo en identidad digital con la adquisición de NET Estudio en Italia.
Alcalá de Guadaíra
Más de cien menores reciben nociones de ciberseguridad en Alcalá
Es una actividad complementaria de los talleres infantiles municipales de la Universidad Popular en colaboración con Cruz Roja. Más de 260 personas disfrutan de los talleres de la Universidad Popular.
Economía
Correos apuesta por el reparto sostenible con sus motos eléctricas
A lo largo del verano empezarán a prestar servicio 127 vehículos ciberseguros. Las oficinas de Correos de la Costa de Huelva amplían horarios para agilizar el voto por correo.
Seguridad
Telefónica protege el email corporativo de las medianas empresas
Miki y Duarte
El spam telefónico
Consumo
Evita las ciberestafas instalando esta herramienta en tu navegador
Las URL acortadas, que pueden ser muy peligrosas si no tienes instaladas aplicaciones que las detecten. Si te llega este mensaje a partir del 21 de junio no te alarmes, es real e importante.
Empresas al día
British Assessment Bureau reconoce que Mauve Group trata la información con la máxima seguridad
Por ello ha recibido el certificado ISO 27001. Minsait analiza el comportamiento en la nube de las empresas de telecomunicaciones.
Tecnología
Desafíos de ciberseguridad: la amenaza creciente de los 'deepfakes'
Pueden emplearse para provocar fraudes, suplantar ejecutivos, manipular anuncios, imágenes o vídeos para difamar a cualquier persona o entidad. En 2026, el 90% del contenido online se creará artificialmente. “Lo que subes a un programa de inteligencia artificial puede quedar expuesto a terceros”.