caso Umax
Umax, la causa que declinó investigar Alaya
La ahora magistrada de la Audiencia de Sevilla rechazó en mayo de 2013 acumular esta investigación al caso de los ERE, una decisión que se produjo dos años antes de que fuese sustituida por la juez Bolaños en la instrucción de las macrocausas.
La Fiscalía reclamaba hasta diez años de prisión para los acusados
El ex director de Trabajo Javier Guerrero negó en el juicio que favoreciera a nadie en estas contrataciones.
Cárcel para Guerrero y otros tres ex altos cargos por los "contratos fantasma" de UMAX
Javier Guerrero y el dueño de Umax, Ulpiano Cuadrado, han sido condenados a la misma pena de 5 años y nueve meses de cárcel, mientras que el ex director de Trabajo Juan Márquez y dos ex secretarios generales técnicos han sido condenados a cinco años y tres meses de prisión. El ex director de Trabajo Daniel Alberto Rivera ha sido condenado a siete años de inhabilitación por un delito de prevaricación. Cinco acusados tendrán que indemnizar a la Junta con 1,3 millones por haber creado una "estructura de personal paralela a la administrativa".
El abogado de Guerrero dice que la Junta tuvo un "enriquecimiento injusto" por no pagar las facturas de UMAX
La defensa de Daniel Rivera afirma que él ex director general de Trabajo fue quien destapó el caso y que “llegó, vio y venció”.
La Junta destaca el "menoscabo de fondos públicos" por los contratos fantasma de UMAX
Asegura que el "contrato verbal" entre Guerrero y el dueño de Umax "carece de cobertura legal, porque su objeto es imposible e ilegal".
La fiscal reprocha a Guerrero que muchos de los "contratos fantasma" fueron para su "círculo íntimo"
Recuerda que los contratos verbales están "prohibidos por la ley y son nulos de pleno derecho".
La Fiscalía mantiene la petición de diez años de cárcel para cinco ex altos cargos por los "contratos fantasma" de Umax
La Junta reclama 11 años de cárcel para Javier Guerrero, diez para el dueño de Umax, y siete años para el ex director de Trabajo Juan Márquez. Nueve trabajadores de Umax aseguran que desarrollaron su labor "como uno más", sin recibir ningún trato de favor por la empresa o la Administración andaluza.