Cante flamenco
Desde de los balcones
Este año, que no las podremos escuchar en la calle, es un buen momento para asomarnos a la discografía con el objetivo de descubrir el origen de uno de los cantes más populares del repertorio.
Pastora Pavón: de 'emperaora' del cante gitano a icono pop
El 'pintaor' Patricio Hidalgo rinde homenaje a la enciclopédica cantaora sevillana revisando su legado en una treintena de obras que se podrán ver hasta el 12 de marzo en Magasé Art Gallery.
Volver a Porrinas de Badajoz
El investigador Francisco Zambrano Vázquez presenta su segundo y definitivo acercamiento a la figura del flamenco más importante de Extremadura y uno de las más relevantes de la historia.
Navidad flamenca
La colección 'Así canta nuestra tierra en navidad' faltará este año a su cita, pero la Fundación Cajasol ofrece en su web una recopilación de los volúmenes anteriores de acceso gratuito.
Parrita, la voz rota, portentosa y jonda
Con su timbre bellísimo y su entrega absoluta, el cantaor y autor valenciano destacó en el flamenco y en la copla. Sus fieles seguidores son legión.
Los amores brujos
La Compañía Antonio Gades y Rocío Márquez, con Enrike Solinís y el Euskal Barrokensemble, revisan estos días la mítica creación de Manuel de Falla estrenada en 1915 por Pastora Imperio.
A lo que va surgiendo
Renovarse manteniendo la fidelidad a los clásicos
La eficacia de la sencillez
"El cante flamenco nace del sufrimiento y el dolor de un pueblo apaleado, el gitano"
El artista granadino, decano del cante en Andalucía, será homenajeado este sábado en el Festival de Ogíjares donde actuará junto a Rancapino Chico.