common.go-to-content
Temas Cabildo Macarena Descarrilamiento Tranvía Elecciones Andalucía Baloncesto Sevilla Antony Betis Juanlu Sevilla FC Fichajes Betis Fichajes Sevilla FC
martes, 29 de jul, 2025
  • Sevilla
    • Sevilla
    • Vivir
    • El Rocío
    • Semana Santa
    • Feria de Abril
    • Juzgado de Guardia
    • Senderismo
  • Provincia
    • Provincia
    • Dos Hermanas
    • Alcalá de Guadaíra
    • Aljarafe
    • Tomares
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • España
  • Economía
    • Consumo
  • Sociedad
    • Tecnología
    • Salud
    • Wappíssima
    • Medio ambiente
    • Motor
    • De compras
  • Deportes
    • Sevilla FC
    • Real Betis
    • Baloncesto Sevilla
  • Cultura
    • Toros
    • SEFF
    • Bienal de Flamenco
  • Cofradías
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
    • Cartas al director
Iniciar sesión
martes, 29 de jul, 2025
  • Sevilla
    • Noticias Sevilla
    • Vivir en Sevilla
    • Feria de Abril
    • Semana Santa
    • Juzgado de Guardia
    • El Rocío
    • El rastro de la fama
    • El zaguán
    • La catenaria
  • Provincia
    • Noticias Provincia
    • Dos Hermanas
    • Alcalá de Guadaíra
    • Aljarafe
    • Tomares
    • Senderismo
  • Andalucía
    • Noticias Andalucía
    • Turismo y viajes
  • Panorama
    • España
    • Economía
    • Mundo
    • Consumo
    • Entrevistas
  • Sociedad
    • Noticias Sociedad
    • Causa Criminal
    • Salud
    • Wappíssima
    • Mascotas
    • Medio ambiente
    • Motor
    • De compras
    • Gastronomía
    • Cosas de Comé
    • BC Noticias
  • Deportes
    • Noticias Deportes
    • Sevilla FC
    • Real Betis
    • Baloncesto Sevilla
  • Cultura y Ocio
    • Cultura
    • Pasarela
    • TV - Comunicación
    • SEFF
    • Bienal de Flamenco
  • Tecnología y Ciencia
    • Noticias Tecnología
    • Vídeojuegos
    • Suplemento Tecnológico
  • Toros
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
  • Multimedia
    • Vídeos
  • Newsletters
  • Suscripciones
    • Suscripción al Diario en PDF
    • Suscríbete al Diario en papel

Camino de Santiago

EN DIRECTO
Todo sobre el cabildo para restaurar la Macarena
El desfiladero de los Calderones, gran atractivo de esta etapa.

Etapa 15 del Camino Olvidado: Buiza-La Magdalena | Entre cumbres solitarias y gargantas escondidas

Emilio J. de los Santos

Un recorrido exigente que destaca por alcanzar el techo de todo este trayecto en el Collado de Fito y atravesar el desfiladero de los Calderones.

Etapa anterior: Vegacervera-Buiza

Inicio del Camino Olvidado: Bilbao-Zalla

Hayas en el Faedo de Ciñera.

Etapa 14 del Camino Olvidado: Vegacervera - Buiza | Un paisaje de cuento de hadas

Emilio J. de los Santos

Las Hoces de Villar y el Faedo de Ciñera nos maravillarán en un trayecto hermoso pero duro y hasta peligroso.

Etapa anterior: Boñar-Vegacervera | El inicio de la ruta por la montaña

Inicio del Camino Olvidado desde Bilbao

Estamos ante una de las etapas más bonitas de este Camino Olvidado.

Etapa 13 del Camino Olvidado: Boñar-Vegacervera | El inicio de la ruta por la montaña

Emilio J. de los Santos

El recorrido comienza a adentrarse en un paisaje de montaña espectacular que ofrece impresionantes panorámicas.

Etapa anterior: Cistierna-Boñar

Inicio del Camino Olvidado desde Bilbao

Puente del Mercadillo, sobre el río Esla

Etapa 12 del Camino Olvidado: Cistierna - Boñar | Del valle del Esla al del Porma

Emilio J. de los Santos

El recorrido atraviesa algún que otro bosque interesante, pero en general es un trayecto sin excesivos atractivos.

Etapa anterior: Puente Almuhey-Cistierna

Inicio del Camino Olvidado desde Bilbao

Esta etapa es algo más dura que las anteriores, pero presenta unos paisaje muy bonitos.

Etapa 11 del Camino Olvidado: Puente Almuhey - Cistierna | A las puertas de los Picos de Europa

Emilio J. de los Santos

Esta jornada marca el inicio más montañoso del Camino Olvidado, combinando belleza natural e historia a los pies del Macizo de Peñacorada.

Etapa anterior: Guardo-Puente Almuhey

Inicio del Camino Olvidado desde Bilbao

Avance por el Valle de Valcuende, donde cambiamos Palencia por León.

Etapa 10 del Camino Olvidado: Guardo-Puente Almuhey | León nos da la bienvenida

Emilio J. de los Santos

Un recorrido que puede considerarse de transición, sin excesivas complicaciones y una distancia que no alcanza los 20 kilómetros.

Etapa anterior: Cervera de Pisuerga-Guardo

Inicio del Camino Olvidado desde Bilbao

La Cruz de Término, en Traspeña de la Peña.

Etapa 9 del Camino Olvidado: Cervera de Pisuerga-Guardo | Casi un maratón por Palencia

Emilio J. de los Santos

Un largo recorrido de 40 kilómetros que avanza a los pies de la Montaña Palentina

Etapa anterior: Aguilar de Campoo-Cervera de Pisuerga

Inicio del Camino Olvidado desde Bilbao

El Castillo de Aguilar de Campoo con la Iglesia de Santa Cecilia a sus pies.

Etapa 7 del Camino Olvidado: Olea-Aguilar de Campoo | Tierra de románico y... de galletas

Emilio J. de los Santos

El trayecto abandona Cantabria para internarse en Palencia y hacer parada en una interesante localidad con un bello patrimonio.

Etapa anterior: Arija-Olea

Inicio desde Bilbao (etapa 1)

En esta etapa pasaremos dos veces la altura de los 1.000 metros.

Etapa 6 del Camino Olvidado: Arija-Olea | Un trozo de Cantabria

Emilio J. de los Santos

Precioso recorrido con dos partes muy diferenciadas: una en llano junto al Embalse del Ebro y otra por montaña

Etapa anterior: Santelices-Arija

Inicio desde Bilbao (etapa 1)

Playas de arena blanca en la orilla del Embalse del Ebro.

Etapa 5 del Camino Olvidado: Santelices-Arija | Una playa en el Ebro como meta

Emilio J. de los Santos

El recorrido va cambiando a cada paso: los bosques de Las Merindades van quedando poco a poco atrás. El final es en un pueblo con unas bonitas playas a orillas de un embalse.

Etapa anterior: Espinosa de los Monteros-Santelices

Inicio desde Bilbao (etapa 1)

Por el parque natural del Ojo de Guareña.

Etapa 4 del Camino Olvidado: Espinosa de los Monteros-Santelices | Por el Ojo de Guareña

Emilio J. de los Santos

El recorrido atraviesa bucólicos campos antes de dar paso a un denso y bello bosque que se extiende bajo unos impresionantes montes de formación kárstica.

Etapa 3 del Camino Olvidado: Nava de Ordunte-Espinosa de los Monteros | Donde surgió el Reino de Castilla

Etapa 2 del Camino Olvidado: Zalla-Nava de Ordunte | El País Vasco da paso a Las Merindades

Etapa 1 del Camino Olvidado: Bilbao-Zalla | El 'bidegorri' de Santiago

Las cascadas de Irús.

Etapa 3 del Camino Olvidado: Nava de Ordunte-Espinosa de los Monteros | Donde surgió el Reino de Castilla

Emilio J. de los Santos

Una etapa muy larga que discurre por un paisaje interesante que avanza entre bosques, praderas, montañas y algunos enclaves con mucha historia.

Etapa 2 del Camino Olvidado: Zalla-Nava de Ordunte | El País Vasco da paso a Las Merindades

Etapa 1 del Camino Olvidado: Bilbao-Zalla | El 'bidegorri' de Santiago

Un monolito junto a la Catedral de Sevilla señala el inicio del Camino de Santiago por la Vía de la Plata

Un hito a los pies de la Catedral de Sevilla marca el Camino de Santiago

M. H.

La piedra marca los 1.006 kilómetros hasta Compostela e incorpora los símbolos del itinerario jacobeo

Guía completa del Camino de El Rocío a Santiago: la unión de dos grandes peregrinaciones

El Puente Viejo de Balmaseda

Etapa 2 del Camino Olvidado: Zalla-Nava de Ordunte | El País Vasco da paso a Las Merindades

Emilio J. de los Santos

Trayecto corto y sencillo, sin apenas desniveles, que ya empieza a mostrar un carácter más rural.

Etapa 1 del Camino Olvidado: Bilbao-Zalla | El 'bidegorri' de Santiago

Puente de Alonsótegui.

Etapa 1 del Camino Olvidado: Bilbao-Zalla | El 'bidegorri' de Santiago

Emilio J. de los Santos

El Camino Olvidado se estrena con una etapa muy urbana en la que no vamos a pisar tierra en ningún momento.

Guía del Camino Primitivo desde Oviedo a Santiago de Compostela: la ruta jacobea más antigua

Guía completa del Camino de El Rocío a Santiago: la unión de dos grandes peregrinaciones

La Virgen del Rocío, en el interior de su santuario.

Guía completa del Camino de El Rocío a Santiago: la unión de dos grandes peregrinaciones

Emilio J. de los Santos

Un recorrido en 37 etapas por los más de mil kilómetros entre el Santuario de Nuestra Señora del Rocío y la Catedral de Santiago de Compostela

Guía del Camino Primitivo desde Oviedo a Santiago de Compostela: la ruta jacobea más antigua

Vía Arán-Pirineos: un desconocido Camino de Santiago con las montañas como protagonistas

Recorrido de la sexta etapa del Camino de El Rocío a Santiago

Etapa 6 del Camino de El Rocío a Santiago: Puerto Moral-Cañaveral de León | La unión con el Camino del Sur

Emilio J. de los Santos

El recorrido rociero baja al Embalse de Aracena para conectar con la otra ruta jacobea onubense.

Etapa anterior: La Granada de Riotinto-Puerto Moral

Inicio del Camino de El Rocío a Santiago desde la aldea

Recorrido de la quinta etapa del Camino de El Rocío Santiago

Etapa 5 del Camino de El Rocío a Santiago: La Granada de Riotinto-Puerto Moral | El río Odiel y la subida a la Sierra de Aracena

Emilio J. de los Santos

Trayecto de algo más de 23 kilómetros en el que iremos por una zona de enorme riqueza medioambiental.

Etapa anterior: Berrocal - La Granada de Riotinto

Inicio del Camino de El Rocío a Santiago

Recorrido de la cuarta etapa del Camino de El Rocío a Santiago

Etapa 4 del Camino de El Rocío a Santiago: Berrocal - La Granada de Riotinto | Un trocito de Marte en Huelva

Emilio J. de los Santos

Posiblemente sea el trayecto más pintoresco de todo este recorrido, con el río Tinto y el alterado paisaje de la Cuenca Minera onubense como principales protagonistas.

Etapa 1 del Camino de El Rocío a Santiago: El Rocío-Bollullos Par del Condado | Un primer paso desde las Marismas de Doñana

Etapa 2 del Camino de El Rocío a Santiago: Bollullos Par del Condado-Aldea de Tujena | Transición hacia la soledad

Etapa 3 del Camino de El Rocío a Santiago: Aldea de Tujena-Berrocal | Por la Pata del Caballo

Recorrido de la tercera etapa del Camino de El Rocío a Santiago entre Tujena y Berrocal.

Etapa 3 del Camino de El Rocío a Santiago: Aldea de Tujena-Berrocal | Por la Pata del Caballo

Emilio J. de los Santos

El recorrido se complica por un perfil escarpado que gana altura para acceder a la Cuenca Minera a través de una extensa área forestal.

Etapa 1 del Camino de El Rocío a Santiago: El Rocío-Bollullos Par del Condado | Un primer paso desde las Marismas de Doñana

Etapa 2 del Camino de El Rocío a Santiago: Bollullos Par del Condado-Aldea de Tujena | Transición hacia la soledad

Suscripción
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Newsletters
  • Notificaciones
  • PDF Interactivo
  • Club del suscriptor
Publicaciones
  • Diario de Cadiz
  • Diario de Jerez
  • Europa Sur
  • Huelva Información
  • El Día de Córdoba
  • Málaga Hoy
  • Granada Hoy
  • Diario de Almería
  • Jaén Hoy
Canales
  • Wappíssima
  • Salud y bienestar
  • Tecnología
  • Medio ambiente
  • De compras
  • Motor
  • Gastronomía
Redes sociales
  • Whatsapp
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Flipboard
  • Telegram
  • Threads
Website
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Configuración de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • RSS
Difusión controlada por OJDinteractiva

© Joly Digital | Rioja 13, Entreplanta. 41001 Sevilla

JOLY DIGITAL, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto - ley 24/2021, de 2 de noviembre