Ayer y Hoy
Ayer y Hoy
La cabrera Nicolasa, albaicinera de cuidado
Nicolasa Adarve, la cabrera del Albaicín, llenó de sangre las páginas de la prensa local. Criticada en el barrio por las vecindonas, provocó la muerte de su padre que quiso defenderla.
Ayer y hoy
El alcalde Tejeiro y los pitos ministeriales
Una céntrica calle recuerda al alcalde Manuel Tejeiro. Supo dimitir indignado ante el desaire del Gobierno cuando inauguraron el monumento a Colón, pero Granada seguía con las "Angustias".
Ayer y hoy
La explosión de septiembre en la Alhambra
La Alhambra no olvida que vive de milagro. Han pasado 207 años, pero no está mal recordar en septiembre la conocida hazaña del cabo Pepe García a los jóvenes lectores de Granada Hoy.
Ayer y Hoy
Manuel de Falla y el Trío Albéniz: un siglo juntos
Se celebra en Granada el concierto homenaje organizado por el Archivo Manuel de Falla, el Centro Artístico y el actual Trío Albéniz. Recrea, con el mismo programa, el histórico concierto de 1919.
Ayer y Hoy
El acoso sexual viene de lejos
El fenómeno del acoso sexual estaba ya en la mitología griega. El sátiro Pan, de donde viene la palabra pánico, fue el perseguidor de la ninfa Siringa. Y a la casta Susana la acosaron dos viejos verdes, según la Biblia.
Ayer y hoy
El brazo de San Francisco Javier en Granada
Patética descripción de la amputación del brazo derecho al santo navarro. Temblaron las paredes al meter el cuchillo. La reliquia recorrió las calles granadinas en 1922.
Ayer y Hoy
El general Narváez y el maestro Chueca
El general granadino Narváez, el Espadón de Loja, encarceló al compositor Federico Chueca, el autor de la zarzuela ‘Los Arrastraos’, la obra que ahora se representa en Granada.
Ayer y Hoy
El encantador de serpientes en el Corral del Carbón
En el Corpus de 1936 el moro Hassan fue a la huelga en el Corral del Carbón; pedía aumento de sueldo para alimentar a sus 8 mujeres y 22 hijos. Era descendiente del poeta negro Antar.
AYER Y HOY

Alberto Aguilera, el cacique ‘pico de oro’
Anterior a Natalio Rivas, don Alberto, el hijo de una granadina de la costera localidad de Albuñol, era simpático y gran orador.
Ayer y hoy
Dos músicos extremeños en Granada
Los compositores Juan Alfonso García y Francisco Higuero cantaron a Granada. Sirva este recuerdo de una ciudad agradecida porque aquí dejaron su obra y su vida.