Arqueología
Arqueología
La masacre de Serviliano en el Cerro de la Cruz de Almedinilla: así fue la destrucción del poblado íbero cordobés
El historiador Fernando Quesada sitúa el arrasamiento del oppidum cordobés en la campaña emprendida por Serviliano en el año 141 antes de Cristo en venganza a los leales a Viriato. Los arqueólogos han recuperado cuerpos con amputaciones y señales de haber sido torturados por los romanos.
Arqueología
Hallan una necrópolis fenicia en Osuna sin antecedentes en el interior de Andalucía
Los restos han aparecido durante los trabajos de abastecimiento de agua en la Sierra Sur. Sólo en la zona costera de Cádiz se han encontrado estructuras de época y formato similares. La Guardia Civil investiga el posible origen ilícito de piezas expuestas en el museo de Osuna.
Vivir
Un colegio de Torre de la Reina llega a 30 museos del mundo y es reconocido en Egipto por su proyecto sobre Tutankamón
El CEIP Ntra. Sra. del Carmen (Guillena) ha logrado con su inciativa conmemorativa del centenario del descubrimiento de la tumba del faraón llevar su 'Bandera Viajera' a distintos países y ser invitado por las autoridades egipcias a un viaje.
Provincia

El hallazgo de un mosaico en Tocina revela su pasado como exportadora de aceite de oliva en la Roma tardía
Los tres fragmentos encontrados forman parte de una única pieza que decoraba el suelo de la estancia principal de una villa romana. La excavación efectuada en torno a la actual Iglesia de San Vicente ha dejado al descubierto el trazado completo de la anterior iglesia mudéjar y un aljibe en buen estado de conservación.
Pecios en la costa de Huelva
‘Rayo’, el navío de la batalla de Trafalgar que sigue hundido en Doñana
Construido en 1748, fue el barco más viejo de la flota combinada que se enfrentó a los ingleses en la histórica batalla. Sus restos, muy deteriorados, se encuentran a escasos seis metros de profundidad y a solo 300 de la orilla en Mazagón.
San Fernando
Hallada durante la obras de la plaza del Rey la primera piedra del obelisco proyectado en San Fernando en 1910
También se ha encontrado una vieja caja de caudales en precario estado de conservación sin nada en su interior.
Ciencia

El análisis de ADN antiguo desvela 5.000 años de historia de Xinjiang, en la Ruta de la Seda
Un equipo de investigadores ha analizado 201 genomas antiguos de 39 yacimientos arqueológicos de esta vasta región al noroeste de China. La primera secuencia completa del genoma humano revela regiones ocultas.
Robótica | Arqueología
Un perro-robot para descubrir y proteger Pompeya
'Spot' se introduce con agilidad en los recovecos de los restos de la ciudad, incluso en la oscuridad. Además de recoger nuevos datos, puede ser utilizado para descubrir los túneles clandestinos que siguen realizando los ladrones para robar material arqueológico.
Málaga
Los secretos de una urna funeraria fenicia de hace 2.700 años en Málaga
El Hospital Vithas Xanit Internacional colabora con el Ayuntamiento de Mijas y la UMA en la investigación de este hallazgo del yacimiento arqueológico del Cortijo de Acebo.
Arqueología
El hallazgo del 'Endurance', el mítico barco de Shackleton, un hito "histórico"
El 'Endurance', el barco perdido de Shackelton, hallado un siglo después. Según el Tratado Atlántico, los restos no se pueden trasladar a ningún lado ni exponerse.