Anagrama
Jorge Herralde | Fundador de Anagrama
"Editar significa intervenir a través de los libros en la vida cultural y política"
En 'Un día en la vida de un editor' rememora los principales hechos que han convertido el sello Anagrama, que este mes celebra sus primeros 50 años, en un referente de las letras europeas.
Novedades editoriales
Philippe Lançon: "El atroz atentado de 'Charlie Hebdo' me ha permitido nacer dos veces"
El autor, superviviente del terrible atentado islamista de enero de 2015 en París, narra las circunstancias del mismo y su durísima "reconstrucción en el hospital" en 'El colgajo'. .
Canto yo y la montaña baila | Crítica
Canta Irene Solà y yo bailo lo que ella quiera
Irene Solà firma una deslumbrante novela que recoge, con el aire de atemporalidad de los cuentos, los mitos y leyendas del Pirineo catalán.
Publicación
De qué hablamos cuando hablamos de franquismo
La editorial Anagrama reedita el 'Diccionario del franquismo' de Manuel Vázquez Montalbán, acompañado de unas magníficas ilustraciones de Miguel Brieva.
The Game | Crítica
La Arcadia lúdica
Alessandro Baricco ofrece en 'The Game' una introducción entusiasta y documentada al vertiginoso abismo de lo digital, donde hoy navegamos no sin zozobra.
Anagrama cumple medio siglo
Jorge Herralde, el último mohicano, hace balance de sus 50 años de oficio
El fundador y alma de Anagrama, que también celebrará este año su medio siglo, publica el libro de memorias 'Un día en la vida de un editor'.
Justo Navarro | Escritor
"Las falsas noticias son un arma política desde que existen la política y la mentira"
El granadino regresa con 'Petit Paris', una nueva historia protagonizada del comisario Polo, esta vez en el París ocupado, donde el autor conjuga novela negra y de espionaje con fina literatura.
De Libros
'Serotonina' de Michel Houellebecq: la sacudida ritual
La nueva novela del autor francés, que llegará a España el próximo miércoles día 9, ha sido recibida en Francia como un acontecimiento más allá del mundo libresco.
Marta Sanz | escritora
"Las mujeres somos un colectivo condenado al comedimiento"
La autora de 'Clavícula' regresa con un ensayo titulado 'Monstruas y centauras' donde analiza con inteligencia y rigor los nuevos lenguajes del feminismo.
Miguel Ángel Hernández. Escritor
"No conocemos a los que nos rodean... ni a nosotros mismos"
El autor presenta 'El dolor de los demás', en la que recrea un suceso de su entorno y se pregunta por "la legitimidad" para hablar de la vida de los otros.