domingo, 22 de mayo, 2022

SUSCRÍBETE 900 199 931
  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR

El Día de Córdoba

Semana Santa

  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR
  • Todas las secciones

    Menú

    Facebook Twitter Telegram Youtube Instagram Flipboard

    Suscripción al Diario en papel
    • Suscríbete a la edición de papel de El Día de Córdoba
    Suscripción al Diario en PDF
    Multiple devices

    Consulta en PDF toda la información en tu dispositivo favorito

    Suscríbete
    Córdoba
    • Córdoba
    • Provincia
    • El Patio
    • Cómete Córdoba
    • Semana Santa
    Panorama
    • Andalucía
    • España
    • Mundo
    • Economía
    • Entrevistas
    • AGR
    Sociedad
    • Sociedad
    • Causa criminal
    • Salud
    Deportes
    • Deportes
    • Córdoba CF
    • Motociclismo
    • Fórmula 1
    • Resultados deportivos
    Ocio
    • Cultura
    • Cine
    • De libros
    • Mapa de músicas
    • Cómics
    • La pantalla indiscreta
    • Rincón flamenco
    • Pasarela
    • TV - Comunicación
    • Motor
    • Wappíssima
    • Mascotas
    • Con Cuchillo y Tenedor
    • De compras
    Toros
    • Toros
    Tecnología
    • Tecnología
    • Suplemento Tecnológico
    • Videojuegos
    Opinión
    • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
    • Blogs
    20 Aniversario
  • Córdoba
      SECCIONES
    • Córdoba
    • Cómete Córdoba
    • Semana Santa
  • Provincia
  • Vivir
  • El Patio
  • Andalucía
      SECCIONES
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Deportes
  • España
  • Sociedad
      SECCIONES
    • Sociedad
    • Causa criminal
    • Salud
    • Wappíssima
    • Motor
    • Mascotas
  • Córdoba CF
  • Cultura
      SECCIONES
    • Cine
    • Mapa de músicas
    • De libros
    • Cómics
    • Rincón flamenco
    • La pantalla indiscreta

Córdoba por fin vive su gran Viernes Santo soñado

  • El Viernes Santo de 2022 será recordado como un día histórico para la Semana Santa de Córdoba. La Hermandad de la Soledad ha partido por primera vez desde su nueva sede canónica de la parroquia franciscana de Nuestra Señora de Guadalupe y la Hermandad de la Conversión ha participado por primera vez en los días grandes de la Semana Mayor, al incorporarse a la Carrera Oficial. Todas las hermandades han salido de sus templos con el objetivo de realizar la estación de penitencia perfecta después de años sin poder procesionar. Córdoba por fin ha vivido en 2022 su Viernes Santo soñado.

15 Apr, 2022 23:30

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0

Miguel Ángel Salas

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
1 / 7
La Soledad

Miguel Ángel Salas

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
2 / 7
La Soledad

Gran expectación para ver la histórica salida de la Soledad de la parroquia franciscana de Nuestra Señora de Guadalupe. María Santísima de la Soledad, obra de Luis Álvarez Duarte (1975), ha partido con el acompañamiento musical de la Banda de la Estrella, lo que también constituye una novedad ya que hasta ahora ha procesionado en silencio. Este año, la cofradía estrenaba el manto y la saya de la Virgen -diseñada por Rafael de Rueda, de característico estilo barroco y donada por un hermano-, además de la terminación de los respiraderos del paso.

La estación de penitencia de la Soledad, en imágenes

La Conversión

Juan Ayala

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
3 / 7
La Conversión

Día muy especial para la Hermandad de la Conversión, la corporación de Electromecánicas estrena recorrido -de diez horas- para hacer por primera vez estación de penitencia en la Santa Iglesia Catedral. Y lo hace con el paso al completo del Cristo de la Oración y Caridad, acompañado por Gestas y Dimas -el buen ladrón-. El capataz es Enrique Garrido Montero y el acompañamiento musical corre a cargo de la Agrupación San Miguel Arcángel (Puertollano, Ciudad Real). Destaca en el paso el exorno floral de color morado.

La estación de penitencia de la Conversión, en imágenes

La Expiración

Juan Ayala

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
4 / 7
La Expiración

La antiguamente conocida como la Hermandad de los Estudiantes, cuya fundación original data del segundo tercio del siglo XVII, ha compuesto una de las imágenes más bellas de la Semana Santa de Córdoba en su bajada, desde su salida de la iglesia de San Pedro, por la calle San Fernando y su paso por el Compás de san Francisco. El Santísimo Cristo de la Expiración lleva como capataz a Ángel Carrero como acompañamiento musical a la Capilla Ars Sacra (Écija, Sevilla), mientras que los costaleros del paso de Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos Coronada, acompañado musicalmente por la Agrupación Ecijana Amueci (Écija, Sevilla), siguen las órdenes de Jesús Ortigosa Brun como capataz.

La estación de penitencia de la Expiración, en imágenes

Los Dolores

Juan Ayala

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
5 / 7
Los Dolores

La salida de la Señora de Córdoba en la plaza de Capuchinos, siempre es un acontecimiento histórico. El paso de la Virgen de los Dolores, majestuoso y uno de los más emblemáticos de Córdoba por ir sin palio, luce este año como estreno los siete santos fundadores de los Siervos de María. Sus casi 600 nazarenos tiñen de negro -el color de sus hábitos y cubrerrostros- las calles de la ciudad en un cortejo en el que el Santísimo Cristo de la Clemencia lleva como capataz a Francisco Ávalos Ureña y la Virgen, a Antonio Cuenca. El acompañamiento musical del paso de misterio corre a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de la Coronación de Espinas, de Córdoba, mientras que al mariano lo acompaña la Banda de Música Fernando Guerrero (Los Palacios y Villafranca, Sevilla).

La estación de penitencia de los Dolores, en imágenes

El Descendimiento

Miguel Ángel Salas

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
6 / 7
El Descendimiento

La gente sabe que la salida de la iglesia de San José y Espíritu Santo y el paso por el Puente Romano camino de la Catedral son las mejores opciones para contemplar cada Viernes Santo los pasos del Santísimo Cristo del Descendimiento y Nuestra Señora del Buen Fin. Por eso, esos lugares se han convertido de nuevo en un hervidero para ver a esta hermandad fundada en 1937 en el Campo de la Verdad. Este Viernes santo, el Santísimo Cristo del Descendimiento procesiona con David Arce como capataz y con la música de la Banda de Cornetas y Tambores Caído y Fuensanta, mientras que Nuestra Señora del Buen Fin hace lo propio con Juan Luis Berrocal, como capataz, acompañada por la Banda de Música del Maestro Enrique Galán (Rota, Cádiz).

La estación de penitencia del Descendimiento, en imágenes

El Santo Sepulcro

Miguel Ángel Salas

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 0
7 / 7
El Santo Sepulcro

Casi cuando el día deja su sitio a la noche en Viernes Santo, las puertas de la parroquia de la Compañía se abren para que parta la Hermandad del Santo Sepulcro. La gente que contempla la procesión en su recorrido no pierde detalle del imponente conjunto que forma el paso de misterio de Nuestro Señor Jesucristo del Santo Sepulcro, con la antiquísima talla del Cristo -obra anónima del XVII- dentro de una urna funeraria que fue obra de Rafael Juliá Villaplana y que pasó a formar parte del patromonio de la hermandad a finales del XIX. El capataz del paso de misterio, que va acompañado musicalmente del Trío de Capilla, es Luis Miguel Carrión; el del paso de palio, también. Este último va acompañado musicalmente por el Coro Cantabile.

La estación de penitencia del Santo Sepulcro, en imágenes

15 Abril, 2022 - 23:30

Tags

Semana Santa Córdoba

COMENTAR / VER COMENTARIOS

Comentar

Iniciar sesión
o Regístrate

Tienes que estar registrado para poder escribir comentarios.

Puedes registrarte gratis aquí.

0 Comentarios

    Más comentarios

    Últimas noticias Más leído

    1. Ayuntamiento de Montemayor. Muere una mujer de 25 años tras ser apuñalada en Montemayor (Córdoba) por su pareja, que se dio a la fuga
    2. Guardiola celebra con su 'staff' uno de los tantos de la remontada. El Manchester City remonta en cinco minutos un 0-2 y gana la Premier
    3. Hugo encara a Marcos Soler. Tablas en un derbi entre el Séneca y el Córdoba CF juvenil que cierra la temporada (1-1)
    4. Ruben Östlund y sus actores, este domingo en Cannes. Ruben Östlund y la belleza como valor de mercado
    5. Extensión de las olas de calor en España, 1975-2021 No ha sido 'ola de calor'
    1. Comisaría de la Policía Nacional en Campo Madre de Dios. Feria de Córdoba 2022: Detenido por una presunta agresión sexual a una joven de 18 años en El Arenal
    2. Participantes en uno de los programas de Fundación Social Universal en Perú. El Ayuntamiento de Córdoba destina 45.000 euros para impulsar políticas de género en pueblos de Perú
    3. Javier González Calvo posa para 'el Día' en su despacho con la Copa Federación. Javier González Calvo: "El Córdoba CF hará seis o siete fichajes para reforzar la plantilla"
    4. Fachada del convento de Regina Coeli. Regina: el convento olvidado de Córdoba
    5. Pollos de aguilucho cenizo, un alzacola y una cría de cernícalo primilla. Por qué la Campiña de Córdoba es tan importante para asegurar la biodiversidad de las aves
    El Día de Córdoba Subir
    • Suscripción

      • Iniciar sesión
      • Registro
      • Notificaciones
      • PDF Interactivo
      • Club del suscriptor
      Grupo Joly
    • Publicaciones

      • Diario de Cádiz
      • Diario de Jerez
      • Europa Sur
      • Diario de Sevilla
      • Huelva Información
      • Málaga Hoy
      • Granada Hoy
      • Diario de Almería
    • Canales

      • Con Cuchillo y Tenedor
      • Wappíssima
      • El Patio
      • AGR+ Agricultura y Alimentación
      • Mascotas
      • Motor
      • El circuito
    • Redes sociales

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube
      • Flipboard
      • Instagram
      • Telegram
    • Website

      • Aviso legal
      • Política de Privacidad
      • Política de cookies
      • Configuración de privacidad
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • RSS
      Difusión controlada por OJDinteractiva Logo OJDinteractiva

    © Joly Digital | Rioja 13, Entreplanta. 41001 Sevilla