'Puente Genil no se rinde': nueva manifestación multitudinaria por la sanidad pública
Campiña Sur
A la movilización se suman vecinos de Montilla, Montalbán, Montemayor, Luque y Fernán Núñez
La patrona de Puente Genil, la Inmaculada Concepción, recibe el cariño de fieles y devotos en su procesión
Puente Genil/Bajo el lema Puente Genil no se rinde, unas 2.000 personas –según los convocantes- han secundado la manifestación convocada por la Plataforma sanitaria Puente Genil por su Sanidad Pública, en la que se ha demandado una mejora de los servicios sanitarios que se prestan en el municipio. La marcha, que partió del Parque del Tropezón y finalizó en el Paseo del Romeral tras recorrer la Matallana, también ha contado con la presencia de representantes de las plataformas sanitarias de Montilla, Montalbán, Montemayor, Luque y Fernán Núñez.
En su intervención al término de la manifestación, el portavoz de la plataforma, Antonio Baena, recordó que el corte de carretera protagonizado por el colectivo hace dos semanas en la A-318 molestó "de manera muy importante" a la delegada de Salud, María Jesús Botella, “que se dejó llevar por un ataque de rabia, como a los niños cuando se les tuerce el plan, y con esa rabieta infantil realizó unas declaraciones, cargadas de insultos y mentiras, afirmando que atacamos a los profesionales, cuando representantes de los trabajadores del Hospital estuvieron con nosotros ese día, y muestran continuamente en sus comunicados públicos, su malestar con el trato que les da la Consejería de Salud”
"Imposible" obtener una cita médica en menos de 15 días
Baena indicó que no se puede afirmar que la sanidad en Puente Genil está funcionando bien “cuando es imposible obtener una cita para nuestro médico de Atención Primaria, en menos de 15 días, con Salud responde, que no responde, con la nula solución que se nos da desde los mostradores de los centros de salud, que es más fácil que nos toque el gordo de navidad, que conseguir una cita para tú médico o pediatra en 24 ó 48 horas”.
“Seguimos con bailes continuados en la atención de especialistas de nuestro hospital, funcionando como los ojos del Guadiana, ahora están, ahora no están, ahora te anulan la cita, ahora te llaman de hoy para mañana y te la dan”, prosiguió el portavoz de la plataforma, “todo ello, sin contar las revisiones periódicas, que al no estar sometidas al decreto de plazos se eternizan, con la consiguiente preocupación que nos produce, el saber cuándo nos van a visitar”.
Listas de espera más largas
Baena también recalcó que “las listas de espera han aumentado de manera grave, sin que se vea el final, a pesar de las continuadas derivaciones a otros hospitales y a la privada por actos médicos que se hacían en nuestro hospital de manera habitual”. “Compartimos una ambulancia, para Aguilar y Puente Genil, que nos obliga a largas esperas, como la semana pasada en Aguilar de 50 minutos, y además llega con una sola persona", dijo.
Ante esta situación, "la responsable de buscar las soluciones a estos problemas que padecemos, desde hace ya más de tres años y que se agravan día a día, se dedica a insultarnos, en lugar de trabajar en resolverlos, que para ello cobra un salario que pagamos entre todos y todas, en un puesto que le han regalado, pues no ha tenido que aprobar unas oposiciones, y si estuviese en una empresa privada, ya la habrían mandado al paro”, afirmó.
“Puente Genil no se va a rendir hasta conseguir volver a disfrutar de los servicios sanitarios que teníamos y que en el caso del Hospital fue ganado con la lucha de todo un pueblo”, finalizó Antonio Baena, quien apostilló que “con el recuerdo de Miguel Quintero, señora Botella, Puente Genil no se rinde”.
También te puede interesar
Lo último