common.go-to-content
domingo, 13 de jul, 2025
  • Málaga
    • La farola
    • Feria de Málaga
    • Semana Santa
  • Provincia
    • Marbella
    • Estepona
    • Mijas
    • Rincón de la Victoria
    • Vélez-Málaga
    • Antequera
    • Ronda
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • España
  • Economía
  • Sociedad
    • Salud
    • Medio ambiente
    • Motor
    • De compras
  • Málaga CF
  • Unicaja
  • Cultura
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
Iniciar sesión
domingo, 13 de jul, 2025
  • Málaga
    • Málaga
    • La farola
    • Feria de Málaga
    • Semana Santa
  • Provincia de Málaga
    • Marbella
    • Estepona
    • Mijas
    • Rincón de la Victoria
    • Vélez-Málaga
    • Antequera
    • Ronda
  • Panorama
    • Andalucía
    • España
    • Economía
    • Mundo
    • Entrevistas
  • Sociedad
    • Noticias sociedad
    • Salud y bienestar
    • Medio ambiente
    • Motor
    • Gastronomía
    • De compras
    • Wappíssima
    • BC Noticias
  • Deportes
    • Málaga CF
    • Unicaja
    • Noticias deportes
  • Cultura y Ocio
    • Cultura
    • Festival Cine Málaga
    • Pasarela
    • TV-Comunicación
    • Turismo y viajes
  • Toros
    • Noticias toros
  • Tecnología
    • Noticias tecnología
    • Videojuegos
    • Suplemento Tecnológico
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
  • Suscripciones
    • Suscripción al Diario en PDF
    • Edición de papel de Málaga Hoy

Autores

Pablo Bujalance

Pablo Bujalance

  • Escritor y periodista. Colaborador en los diarios del Grupo Joly. Miembro de la redacción de Málaga Hoy hasta 2021. Sus primeros trabajos periodísticos fueron en RNE, el diario Sur y la agencia EFE.

    Representación de 'Los últimos cómicos' a cargo de Pata Teatro en el Gaona.

    Pata Teatro en el ocaso de los comediantes

    La compañía malagueña presenta en ‘Los últimos cómicos’, en escena en el patio del Instituto Gaona hasta el 9 de agosto, un delicioso homenaje a su oficio como medio de resistencia

    Pata Teatro o el último suspiro del Siglo de Oro

    ¿Acaso duda alguien de que los turistas serán los primeros en remojarse?

    Málaga: la ciudad a la última

    Ya no es suficiente con que todo el mundo quiera venir aquí: Málaga se ha convertido en un depósito de experiencias importadas, pero habrá que cuidarse de los caballos de Troya

    Málaga: la ciudad suplantada

    Marilyn Monroe, Jack Lemmon y Tony Curtis, en 'Con faldas y a lo loco' (1959).

    Sonrían a la gran pantalla

    La Filmoteca del Cine Albéniz programa para este verano ocho comedias fundamentales de la historia del cine, que podrán disfrutarse restauradas y en versión original subtitulada

    Este oleaje ya es hogar

    Parece Málaga, pero quién sabe.

    Málaga: la ciudad suplantada

    En ocasiones, la ciudad emite ciertos mensajes que nos hacen dudar de su naturaleza, de que sea ella la que está realmente detrás, como si otra ciudad hubiera usurpado su identidad

    Victoria: la vida en una calle

    La calle Victoria: y sin embargo, se mueve.

    Victoria: la vida en una calle

    En su evolución urbanística, Málaga está logrando, en no pocos casos, convertirse en una ciudad más cómoda y atractiva, pero a estas alturas habría que preguntarse para quién

    Málaga: sueño de una mañana de verano

    Obra sin título (1992) de Ana Teresa Ortega.

    Litoral es nombre de mujer

    Bajo el título ‘Mujeres’, la revista que dirige Lorenzo Saval acaba de lanzar su último número, con una amplia nómina de autoras y artistas y desde una especial atención a la creación contemporánea

    Ana Belén: "Todavía creo en la gente"

    Coge tu sombrero y póntelo.

    Málaga: sueño de una mañana de verano

    Ya está aquí la estación de todas las ciudades, la que lleva los contrastes y las paradojas a su mayor expresión, la más deseada y la más temida, la más incómoda y la que más invita a quedarse

    Málaga: moratoria global

    Josemi Rodríguez, Virginia Nölting, Carmen Baquero y Macarena Pérez Bravo, en el local de Pata Teatro durante un ensayo de 'Los últimos cómicos'.

    Pata Teatro o el último suspiro del Siglo de Oro

    La compañía malagueña apuesta por primera vez por un título propio para su ciclo de Clásicos en Verano, ‘Los últimos cómicos’, una mirada cómica, tierna y a la vez didáctica a las raíces de su oficio

    El espectáculo podrá verse del 1 de julio al 15 de agosto en el patio del IES Vicente Espinel

    Málaga: un refugio para Antígona

    Había una revolución en la idea de que las casas son para vivir.

    Málaga: moratoria global

    Con la obra pública en el centro de la corrupción, resulta que la vivienda sigue siendo un privilegio cada vez más exclusivo y, al mismo tiempo, un negocio con el que demasiada gente se enriquece de manera ilícita

    Málaga: razones para la desobediencia

    Vecinos de la Vega de Mestanza y voluntarios, en el Guadalhorce: el signo de la resistencia.

    Málaga: razones para la desobediencia

    Ante situaciones como la de la Vega de Mestanza, la función de una sociedad civil capaz de decir “no” vuelve a ser crucial, pero eso atañe también a la responsabilidad de una ciudadanía consciente

    Málaga: ideas para el futuro

    El pianista Sergei Babayan.

    En las manos eternas de Sergei Babayan

    El pianista armenio, referencia fundamental del instrumento y profundo renovador del repertorio clásico, protagoniza este sábado en el Cervantes la gala inaugural del Concurso de Piano Ciudad de Málaga

    Javier Camarena cierra la Temporada Lírica en el Cervantes

    Venga, a por todas: empujamos con vosotros.

    Málaga: ideas para el futuro

    Frente a los discursos que alimentan el desánimo, no tenemos más remedio que depositar toda la confianza en el talento que nos sucederá, lo que implicará la cesión de nuestros puestos cuando nos los reclamen

    Málaga: tomar un café

    Silvia Grijalba (Madrid, 1967), durante la entrevista.

    Silvia Grijalba: "El esplendor de la Costa del Sol surgió porque nadie se lo planteó, de la manera más natural"

    La autora recrea los años dorados de Torremolinos y Marbella en su nueva novela, 'Aquellas noches eternas' (Ediciones B), protagonizada por una mujer que logra abrirse camino en el mundo de la 'jet set'

    Las lecciones de Martínez

    Un cafelito, nada más.

    Málaga: tomar un café

    Resulta cuanto menos curioso que, en la Málaga que sigue presumiendo de su particular nomenclatura para los cafés, la cafetería, entendida como tal, represente ya una especie en extinción

    Miniaventuras en MiniMálaga

    El escritor Ismael Rodríguez Lara (Málaga, 1982).

    Ismael Rodríguez Lara: "Es un error creer que luchar contra una enfermedad te hace mejor persona"

    El escritor malagueño publica su primera novela, 'Lo peor del pasado' (Maclein y Parker), en la que somete a juicio la presunta ejemplaridad de las historias de superación a través de un personaje incapaz de extraer conclusiones positivas del revés al que debe enfrentarse

    En la habitación propia de Katherine Mansfield

    Otra solución podría ser la imposición legal de la realidad aumentada.

    Miniaventuras en MiniMálaga

    El plan era tener una ciudad grande, pero a costa de que los ciudadanos tuviésemos una vida cada vez más pequeña, lo que entraña una contradicción de muy difícil (y dolorosa) resolución

    Más inútil que las jacarandas

    Paco Cumpián, con su imprenta, en una imagen de 2004.

    Muere Paco Cumpián, último aliento de la Málaga indómita

    El poeta e impresor, continuador fundamental de la tradición tipográfica de su ciudad, falleció este viernes a los 74 años solo unas semanas después de la publicación de su último libro, 'Callejón azul'

    Treinta años de 'underground' con Staf Magazine

    Las jacarandas no son tecnológicas, turísticas ni culturales: no sirven para nada.

    Más inútil que las jacarandas

    Ahí están, como si nada fuese con ellas, sin más intención que devolver los colores a la estación correspondiente, sin posibilidad de cambiar ni de adaptarse a nuestro criterio y por ello, precisamente, necesarias

    Málaga y el Rey Pescador

    Lucía Types y Antonio Zafra, con Elena Claros, este sábado, en la Feria del Libro de Málaga.

    De las personas leídas como libros

    La ilustradora Lucía Types y el actor Antonio Zafra protagonizan en la Feria del Libro el primer encuentro del proyecto internacional contra la exclusión social Biblioteca Humana celebrado en Málaga

    Málaga abre las páginas de la 54 Feria del Libro

    Veinticinco años de alcaldía: a ver quién lo iguala.

    Málaga y el Rey Pescador

    No hay nada descabellado en la afirmación de que De la Torre inventó nuestra ciudad tal y como la conocemos, una identificación personal digna de estudio en sus méritos y riesgos

    Málaga: tradición e identidad

    Suscripción
    • Iniciar sesión
    • Registro
    • Newsletters
    • Notificaciones
    • PDF interactivo
    • Club del suscriptor
    Publicaciones
    • Diario de Cádiz
    • Diario de Jerez
    • Europa Sur
    • Diario de Sevilla
    • Huelva Información
    • El Día Córdoba
    • Granada Hoy
    • Diario de Almería
    • Jaén Hoy
    Canales
    • Salud y bienestar
    • Medio ambiente
    • De compras
    • Con cuchillo y tenedor
    • Motor
    • El circuito
    • Wappíssima
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube
    • Flipboard
    • Whatsapp
    • Telegram
    Website
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Configuración de privacidad
    • Quiénes somos
    • Contacto
    • RSS
    Difusión controlada por OJDinteractiva

    © Joly Digital | Rioja 13, Entreplanta. 41001 Sevilla

    JOLY DIGITAL, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto - ley 24/2021, de 2 de noviembre