Tribuna Económica
Carmen Pérez
T rump y la FED, ¿un conflicto anunciado?
La semana ha estado marcado por el continuo goteo de referencias del mercado laboral de EEUU. Tras las palabras de diversos miembros de la Fed, considerando la posibilidad de nuevas subidas de tipos antes de 2024 ante las todavía elevadas tasas de inflación, la encuesta JOLTs sobre oferta y vacantes de empleo añadió mayor presión sobre la autoridad monetaria al señalar un aumento en agosto del empleo ofertado.
Una mayor resiliencia del mercado laboral, apoyada por la estable evolución de las peticiones de subsidio de desempleo, que contrarrestó la encuesta ADP. En concreto, el informe mostró una importante ralentización de la creación de empleo en el sector privado al aumentar las nóminas en septiembre al menor ritmo desde comienzos de 2021.
No obstante, el informe mensual de empleo de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) ha indicado un importante acelerón de las nóminas no agrícolas en septiembre, superando en casi 200.000 la previsión de creación de empleo de los analistas. De esta manera, se alejan las perspectivas de los inversores de un adelantamiento del proceso de flexibilización de la política monetaria de EEUU.
También te puede interesar
Tribuna Económica
Carmen Pérez
T rump y la FED, ¿un conflicto anunciado?
El parqué
Se mantiene el avance
El parqué
Avances desiguales
Tribuna Económica
Joaquín Aurioles
Capitalismo de amigos y la ética del poder
Lo último