Cultura

JamónPop llenará de música el Castillo de Sancho IV el 1 y 2 de julio

  • Remate, Single, The Suicide of Western Culture y Pájaro Jack son los primeros en confirmar su asistencia · El festival tiene ya 50 inscripciones para su concurso para elegir un grupo revelación

Las bodegas del Matadero Industrial de Cortegana, Micsa, repletas del mejor jamón de la comarca onubense, fueron las elegidas por las organización del festival JamónPop para hacer la primera presentación de la edición de 2011 en la noche del martes. Este festival de música independiente, que ha conseguido encandilar en sus cuatro años de existencia a público de toda España, se celebrará en esta localidad serrana los días 1 y 2 de julio de este año en el marco habitual, bajo las murallas del Castillo Fortaleza de Sancho IV el Bravo. En estas últimas ediciones el festival cuenta, entre otras colaboraciones, con la de Huelva Información como medio de comunicación oficial del mismo.

La edición de este año cuenta con importantes y atractivas visitas musicales durante los dos días de celebración del festival. Los grupos que la organización ha dado a conocer en esta primera presentación, pero que no serán los únicos que actúen en la barbacana del castillo, son Remate, Single, The Suicide of Western Culture y Pájaro Jack.

Según explicó Juan Díaz, uno de los responsables de la organización, el festival comenzará como siempre en el Patio de Armas del Castillo con una fiesta de inauguración y la degustación de los primeros platos de jamón, para inmediatamente después continuar con la primera noche de conciertos. El sábado se desarrollará la Jamonada al mediodía, donde se "podrá degustar el mejor jamón del mundo, junto con el buen ambiente del festival en la Plaza de la Constitución". Por la tarde la organización ha preparado la Merienda JamónPop, con exhibiciones musicales por parte de los DJ del festival y degustaciones de diferentes cócteles y combinados. Por la noche, se desarrollarán de nuevo los conciertos en la Barbacana del Castillo.

Díaz, también hizo referencia al concurso de maquetas o Grupo Revelación JamónPop, una de las grandes iniciativas del festival, "tan solo han pasado cinco días desde que abrimos el concurso y ya hay 50 grupos inscritos, por lo que prevemos una participación brutal, con grupos llegados de todo el territorio nacional". Díaz destacó la importancia de este concurso para los grupos, "ya que los mejores del año pasado están teniendo una repercusión muy significativa en otros muchos lugares".

El festival va a contar con un buen número de presentaciones a lo largo de Andalucía y Extremadura. Después de esta puesta de largo en Cortegana, viajará a la capital onubense, Sevilla, Cádiz y Badajoz.

En esta primera presentación participaron Pepe Borrallo, concejal del Ayuntamiento de Cortegana; Ignacio Caraballo, presidente del Patronato de Turismo de Huelva, y Juan Díaz y Ignacio Pérez, responsables de la dirección del festival. Borrallo agradeció la colaboración de la empresa cárnica con este evento. Además vaticinó un gran éxito al festival por el "buen trabajo que se está llevando a cabo y por las muchas sorpresas que se han preparado".

Ignacio Caraballo alabó este tipo de iniciativas y aplaudió el lugar que se había elegido para la presentación del festival. "Hemos apostado por una vía novedosa para el turismo, haciendo una fusión de la música con el desarrollo turístico". "JamónPop ha sido incluido en el circuito de festivales de la provincia de Huelva, haciendo un paquete muy importante, uniendo la música con otros aspectos de nuestra provincia como la luz, gastronomía o el patrimonio monumental y natural", aseveró.

Juan Díaz, fue el encargado de presentar el cartel de esta V edición del festival "que refleja una serie de guitarras colgadas en un secadero de jamones, curándose y madurándose para sonar bien en el festival".

Por su parte Ignacio Pérez informó que ya está disponible la venta de entradas desde el pasado uno de marzo al precio de 20 euros.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios