Los guardianes de los patios de la provincia
Rute, Belmez y Hornachuelos reciben los galardones del quinto Concurso de Patios, Rejas y Rincones.
Rute, Belmez y Hornachuelos reciben los galardones del quinto Concurso de Patios, Rejas y Rincones.
La cita, que se ha desarrollado del 6 al 19 de mayo “sin incidencias reseñables”, recibe a un turista de “más calidad” y con más conocimiento sobre lo que viene a ver.
El último día grande de los Patios, el penúltimo de la Fiesta, es ya el de la obligada visita a los recintos que han obtenido premios en el concurso municipal.
Martín de Roa, 7 se corona en arquitectura antigua y Pastora, 2 –de San Lorenzo– lo hace en arquitectura moderna en un certamen en el que también brillan los recintos de Santa Marina.
La Mención de Honor queda desierta mientras que los segundos premios van para los recintos de Marroquíes, 6 y Chaparro, 3.
El plan de tráfico para llegar a El Arenal tendrá una fase especial los días 24, 25, 29, 30, 31 de mayo y 1 de junio.
Córdoba es una ciudad en cuyas calles las lenguas se confunden durante las dos semanas de Fiesta de los Patios, calles llenas de turistas llegados también de distintos puntos del país.
Miguel, Alba, Rafael, María Isabel, Lourdes y Jesús son sólo un ejemplo del importante papel que juegan los jóvenes controladores que, como ellos, reciben a las puertas de los Patios.
Duartas, 2; Postrera, 6; Martín de Roa 7 y 9; y San Basilio 14, 15, 20,22 y 44 forman parte de uno de los itinerarios que más turistas reciben cada año durante el concurso.