jueves, 4 de marzo, 2021

SUSCRÍBETE 900 199 931
  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR
Buscar
Cerrar

El Día de Córdoba

De libros

Buscar
  • Todas las secciones

    Menú

    Facebook Twitter Youtube Flipboard

    Suscripción al Diario en papel
    • Suscríbete a la edición de papel de El Día de Córdoba
    Suscripción al Diario en PDF
    Multiple devices

    Consulta en PDF toda la información en tu dispositivo favorito

    Suscríbete
    Córdoba
    • Córdoba
    • Provincia
    • El Patio
    • Cómete Córdoba
    • Semana Santa
    Panorama
    • Andalucía
    • España
    • Mundo
    • Economía
    • Entrevistas
    • AGR
    Sociedad
    • Sociedad
    • Salud
    Deportes
    • Deportes
    • Córdoba CF
    • Motociclismo
    • Fórmula 1
    • Resultados deportivos
    Ocio
    • Cultura
    • Cine
    • De libros
    • Mapa de músicas
    • Cómics
    • Pasarela
    • TV - Comunicación
    • Motor
    • Wappíssima
    • Mascotas
    • Con Cuchillo y Tenedor
    • De compras
    Toros
    • Toros
    Tecnología
    • Tecnología
    • Suplemento Tecnológico
    • Videojuegos
    Opinión
    • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
    • Blogs
    20 Aniversario
  • Córdoba
      SECCIONES
    • Córdoba
    • Cómete Córdoba
    • Fiestas en Córdoba
  • Provincia
  • Semana Santa
  • Andalucía
  • España
  • Sociedad
      SECCIONES
    • Sociedad
    • Salud
    • Wappíssima
    • Motor
    • Mascotas
  • Córdoba CF
  • Cultura
      SECCIONES
    • Cine
    • Mapa de músicas
    • De libros
    • Cómics
  • Opinión
      SECCIONES
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis

Julio Llamazares | Escritor

Julio Llamazares (Vegamián, León, 1955). Julio Llamazares (Vegamián, León, 1955).

"Extremadura es lo más parecido al Lejano Oeste que tenemos en este país"

Braulio Ortiz

El autor de 'La lluvia amarilla' o 'Las lágrimas de San Lorenzo' regresa a las librerías con 'Primavera extremeña', crónica de su retiro cerca de Trujillo en los meses del confinamiento.

Bécquer, 150 años

Detalle del autógrafo becqueriano en el que se construye la rima LXXIII. Detalle del autógrafo becqueriano en el que se construye la rima LXXIII.

La Universidad recupera un autógrafo becqueriano

Marta Palenque

La profesora de la US y especialista en Bécquer analiza el volumen, que ha prologado, en el que la editorial de la Hispalense reproduce el manuscrito dibujado de una de las rimas más populares.

Bécquer, 150 años

Valeriano Bécquer retratado por Alfredo Perea. Valeriano Bécquer retratado por Alfredo Perea.

La pintura y los Bécquer

Manuel Gregorio Glez.

Sólo el deceso de ambos en 1870 interrumpió el estrecho lazo afectivo de Valeriano y Gustavo Adolfo, los hijos del artista José Domínguez Bécquer.

Miguel Ángel Oeste. Escritor

El escritor Miguel Ángel Oeste (Málaga, 1973). El escritor Miguel Ángel Oeste (Málaga, 1973).

"La literatura está en las zonas de sombra, no donde apunta el foco"

Braulio Ortiz

El autor malagueño propone en 'Arena' una visión inesperada del verano del 92 y firma una novela sensorial en la que la luz duele y todo parece transpirar.

Los años de fuego | Crítica

El historiador y ensayista Fernando Castillo (Madrid, 1953). El historiador y ensayista Fernando Castillo (Madrid, 1953).

Europa en llamas

Ignacio F. Garmendia

La nueva entrega de Fernando Castillo reúne un conjunto de ensayos dedicados a "episodios y personajes" del periodo comprendido entre la Gran Guerra y el hundimiento de la URSS.

Un andar sosegado. Paseos con Peter Handke | Crítica

Miguel Ángel Ortiz Albero (Zaragoza, 1968). Miguel Ángel Ortiz Albero (Zaragoza, 1968).

Andar para aprender a andar

Javier González-Cotta

Caminar es, también, aprender en soledad, sostiene Miguel Ángel Ortiz Albero, quien en este estupendo libro reflexiona sobre la cuestión de la mano de la obra de Peter Handke.

México insurgente | Crítica

Imagen del periodista norteamericano John Reed. Portland, 1887-Moscú, 1920 Imagen del periodista norteamericano John Reed. Portland, 1887-Moscú, 1920

Gerifaltes de hogaño

Manuel Gregorio González

Ilustrado por Alberto Gamón, Capitán Swing y Nórdica Libros publican el 'México insurgente' de John Reed, obra de un excelente periodismo andariego, no exento de cariz político, con el que Reed cubrió la revolucíon de 1910.

Seis mil años de pan | Crítica

Bodegón con ciruelas, pan, barrilete, jarra y otros recipientes. Luis Egidio Meléndez. 1760-1770. Museo del Prado Bodegón con ciruelas, pan, barrilete, jarra y otros recipientes. Luis Egidio Meléndez. 1760-1770. Museo del Prado

La travesía del hombre

Manuel Gregorio González

En 'Seis mil años de pan', editado por Espuela de Plata, Jacob reúne no sólo la historia de un hallazgo alimenticio, de un sensacional avance, sino la intrahistoria anímica, religiosa, que pone de relieve su importancia.

CLÁSICO ANDALUZ 2020

María Isabel Cintas en la sala Santa Inés, durante su intervención en el Día de la Lectura. María Isabel Cintas en la sala Santa Inés, durante su intervención en el Día de la Lectura.

La recuperación de Manuel Chaves Nogales centra el Día de la Lectura

Charo Ramos

El Centro Andaluz de las Letras organiza un acto en cada provincia en torno a la figura del periodista sevillano, cuyo eje ha sido la alocución ciudadana a cargo de María Isabel Cintas.

Carlos Frontera | Escritor

El escritor Carlos Frontera (Sevilla, 1973). El escritor Carlos Frontera (Sevilla, 1973).

"La familia es un terreno ideal para la impunidad del padre"

Salvador Gutiérrez Solís

El sevillano Carlos Frontera narra 'Eco', una novela desgarradora pero dotada a la vez de extraño optimismo, la historia de un gran derrumbe interior, el suyo propio.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Últimas noticias Más leído

  1. La Zaranda: el andaluz y lo andaluz como mecanismo espiritual. La lengua afilada o una escena en la periferia
  2. Virginia Pérez, en los jardines del Parlamento de Andalucía "Ni tengo padrinos, ni soy manejable"
  3. Aránzazu Calleja, nominada junto a Maite Arroitajauregi por la música de 'Akelarre'. Músicas de cine para un Goya virtual
  4. Villarejo en libertad Villarejo en libertad
  5. Sede de Abengoa, en el Campus de Palmas Altas, en Sevilla. La gran banca española tiene una baja exposición en el concurso de Abengoa
  1. Viandantes en el Puente Romano en Córdoba capital. ¿Qué municipios de Córdoba pueden pasar este viernes a nivel 2?
  2. Toma de muestras en un cribado de covid-19. Esta es la tasa de contagio de coronavirus en cada municipio de Córdoba
  3. Terrazas en el Bulevar del Gran Capitán. Desescalada Córdoba: Los municipios que pasen a nivel 2 abrirán tiendas y bares hasta las 21:30
  4. Panorámica de Alcaracejos. Diez municipios de Los Pedroches se unen para impulsar una Policía Local común para la comarca
  5. Vacunación en Villanueva de Córdoba. Estos 30 municipios de Córdoba han logrado dejar a cero su tasa de contagios de coronavirus
El Día de Córdoba Subir
  • Suscripción

    • Iniciar sesión
    • Registro
    • Notificaciones
    • PDF Interactivo
    • Club del suscriptor
    • Promociones
    Grupo Joly
  • Publicaciones

    • Diario de Cádiz
    • Diario de Jerez
    • Europa Sur
    • Diario de Sevilla
    • Huelva Información
    • Málaga Hoy
    • Granada Hoy
    • Diario de Almería
  • Canales

    • Con Cuchillo y Tenedor
    • Wappíssima
    • El Patio
    • AGR+ Agricultura y Alimentación
    • Mascotas
    • Motor
    • El circuito
    • Vuelos baratos
  • Redes sociales

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
  • Website

    • Aviso legal
    • Política de Privacidad
    • Política de cookies
    • Configuración de privacidad
    • Quiénes somos
    • Contacto
    • RSS
    Difusión controlada por OJDinteractiva Logo OJDinteractiva

© Joly Digital | Rioja, 14-16. 41001 Sevilla