jueves, 4 de marzo, 2021

SUSCRÍBETE 900 199 931
  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR
Buscar
Cerrar

El Día de Córdoba

De libros

Buscar
  • Todas las secciones

    Menú

    Facebook Twitter Youtube Flipboard

    Suscripción al Diario en papel
    • Suscríbete a la edición de papel de El Día de Córdoba
    Suscripción al Diario en PDF
    Multiple devices

    Consulta en PDF toda la información en tu dispositivo favorito

    Suscríbete
    Córdoba
    • Córdoba
    • Provincia
    • El Patio
    • Cómete Córdoba
    • Semana Santa
    Panorama
    • Andalucía
    • España
    • Mundo
    • Economía
    • Entrevistas
    • AGR
    Sociedad
    • Sociedad
    • Salud
    Deportes
    • Deportes
    • Córdoba CF
    • Motociclismo
    • Fórmula 1
    • Resultados deportivos
    Ocio
    • Cultura
    • Cine
    • De libros
    • Mapa de músicas
    • Cómics
    • Pasarela
    • TV - Comunicación
    • Motor
    • Wappíssima
    • Mascotas
    • Con Cuchillo y Tenedor
    • De compras
    Toros
    • Toros
    Tecnología
    • Tecnología
    • Suplemento Tecnológico
    • Videojuegos
    Opinión
    • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
    • Blogs
    20 Aniversario
  • Córdoba
      SECCIONES
    • Córdoba
    • Cómete Córdoba
    • Fiestas en Córdoba
  • Provincia
  • Semana Santa
  • Andalucía
  • España
  • Sociedad
      SECCIONES
    • Sociedad
    • Salud
    • Wappíssima
    • Motor
    • Mascotas
  • Córdoba CF
  • Cultura
      SECCIONES
    • Cine
    • Mapa de músicas
    • De libros
    • Cómics
  • Opinión
      SECCIONES
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis

Literatura

La escritora Patricia Highsmith (Fort Worth, Texas, 19 de enero de 1921-Locarno, Suiza, 1995). La escritora Patricia Highsmith (Fort Worth, Texas, 19 de enero de 1921-Locarno, Suiza, 1995).

El talento de Patricia Highsmith: mucho más que Tom Ripley

Alicia García de Francisco (Efe)

Este martes se cumplen cien años del nacimiento de la gran escritora estadounidense, que conjugó como nadie la altura literaria con una nueva y turbia manera de abordar el suspense.

Sobre la decadencia | Crítica

El novelista y ensayista japonés Sakaguchi Ango (Niigata, 1906 - Kiryu, 1955). El novelista y ensayista japonés Sakaguchi Ango (Niigata, 1906 - Kiryu, 1955).

Viudas y estraperlistas

M. Ángeles Robles

El japonés Sakaguchi Ango ofrece en 'Sobre la decadencia' una visión valiente y compleja, despojada de los estereotipos habituales, de su país.

El cortesano | Crítica

Castiglione retratado por Rafael Sanzio. 1514-15 Castiglione retratado por Rafael Sanzio. 1514-15

Las armas y las letras

Manuel Gregorio González

Alianza recupera una obra capital del XVI, 'El cortesano' de Castiglione, donde se rigoriza y se postula el ideal del consejero, del hombre próximo al poder, que el propio Castigllione, o su traductor, Boscán, representarían.

La música. Una historia subversiva | Crítica

Sex Pistols, el punk como gozne crucial de la revolución permanente del rock. Sex Pistols, el punk como gozne crucial de la revolución permanente del rock.

Marginados e innovadores

Pablo J. Vayón

Turner presenta en castellano la peculiar visión de la historia de la música de Ted Gioia como la del triunfo permanente de la subversión y la marginación.

Diario de viaje de un filósofo | Crítica

Keyserling y su esposa, Goedela von Bismark, junto a Rabindranath Tagore Keyserling y su esposa, Goedela von Bismark, junto a Rabindranath Tagore

El mundo como proximidad y misterio

Manuel Gregorio González

Hermida Editores publica el 'Diario de viaje de un filósofo', de Keyserling, en traducción del pensador español García Morente, diario cuya celebridad y cuyo influjo social, en las primeras décadas del XX, son hoy dificilmente repetibles.

José Carlos Llop: Una conversación | Crítica

José Carlos Llop (Mallorca, 1956). José Carlos Llop (Mallorca, 1956).

Europa, isla, ciudad

Ignacio F. Garmendia

La conversación de Daniel Capó y Nadal Suau con su paisano y maestro José Carlos Llop ofrece un exhaustivo recuento de los temas, los propósitos y la genealogía de su mundo literario.

Poesía

Sonetos para soñar un mundo nuevo Sonetos para soñar un mundo nuevo

Sonetos para soñar un mundo nuevo

Belén Rico

Diego Medina y Javier Gilabert firman una colección de poemas escritos a cuatro manos y que ven la luz en Esdrújula. Los beneficios irán a Médicos del Mundo.

De libros

Libros que pasan a ser del dominio público en 2021 Libros que pasan a ser del dominio público en 2021

Libros que pasan a ser del dominio público en 2021

D.A.

Grandes obras literarias podrán ser leídas y servirán como fuente de inspiración para muchos escritores. La lectura de nominados de los Goya se celebrará el próximo día 18.

Lo que no se ve | Crítica

El escritor Jesús Montiel (Granada, 1984). El escritor Jesús Montiel (Granada, 1984).

Saber observar, saber decir

Gonzalo Gragera

El granadino Jesús Montiel entrega en 'Lo que no se ve' una indagación en su memoria personal tan inclasificable como llena de inapelable belleza.

Pietro y Paolo | Crítica

El escritor italiano Marcello Fois (Nuoro, Cerdeña, 1960). El escritor italiano Marcello Fois (Nuoro, Cerdeña, 1960).

El criado y el señorito

Javier González-Cotta

Marcello Fois, considerado el padre de la 'nueva literatura sarda', compone aquí una bella novela sobre la amistad, la bondad y la brecha de clase durante la Gran Guerra.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Últimas noticias Más leído

  1. Virginia Pérez, en los jardines del Parlamento de Andalucía "Ni tengo padrinos, ni soy manejable"
  2. Aránzazu Calleja, nominada junto a Maite Arroitajauregi por la música de 'Akelarre'. Músicas de cine para un Goya virtual
  3. Villarejo en libertad Villarejo en libertad
  4. El escritor Luis Landero (Alburquerque, Badajoz, 1948). "Nuestro pasado lo es todo. Lo que nos sucedió ayer mismo ya es pasado"
  5. Oficinas de Genjoy en Sevilla, en una imagen previa al confinamiento, dado que ahora mismo toda la plantilla teletrabaja. Genjoy aumentará la plantilla un 25% en un año tras la compra por Scopely
  1. Viandantes en el Puente Romano en Córdoba capital. ¿Qué municipios de Córdoba pueden pasar este viernes a nivel 2?
  2. Toma de muestras en un cribado de covid-19. Esta es la tasa de contagio de coronavirus en cada municipio de Córdoba
  3. Terrazas en el Bulevar del Gran Capitán. Desescalada Córdoba: Los municipios que pasen a nivel 2 abrirán tiendas y bares hasta las 21:30
  4. Panorámica de Alcaracejos. Diez municipios de Los Pedroches se unen para impulsar una Policía Local común para la comarca
  5. Vacunación en Villanueva de Córdoba. Estos 30 municipios de Córdoba han logrado dejar a cero su tasa de contagios de coronavirus
El Día de Córdoba Subir
  • Suscripción

    • Iniciar sesión
    • Registro
    • Notificaciones
    • PDF Interactivo
    • Club del suscriptor
    • Promociones
    Grupo Joly
  • Publicaciones

    • Diario de Cádiz
    • Diario de Jerez
    • Europa Sur
    • Diario de Sevilla
    • Huelva Información
    • Málaga Hoy
    • Granada Hoy
    • Diario de Almería
  • Canales

    • Con Cuchillo y Tenedor
    • Wappíssima
    • El Patio
    • AGR+ Agricultura y Alimentación
    • Mascotas
    • Motor
    • El circuito
    • Vuelos baratos
  • Redes sociales

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
  • Website

    • Aviso legal
    • Política de Privacidad
    • Política de cookies
    • Configuración de privacidad
    • Quiénes somos
    • Contacto
    • RSS
    Difusión controlada por OJDinteractiva Logo OJDinteractiva

© Joly Digital | Rioja, 14-16. 41001 Sevilla