El silencio de las jacarandas | Crítica
Escribir es una manera de hablar sin ser interrumpido
Renacimiento edita 'El silencio de las jacarandas', de Inmaculada Lergo, entre otras cosas una narración de plenitud vital y un canto a la amistad.
El silencio de las jacarandas | Crítica
Renacimiento edita 'El silencio de las jacarandas', de Inmaculada Lergo, entre otras cosas una narración de plenitud vital y un canto a la amistad.
Querido capullo | Crítica
Virginie Despentes traza en esta novela epistolar el retrato de un hombre ‘metooizado’. Sinceridad. Crónica de una cancelación.
La historia en ruinas | Crítica
Alianza publica 'La historia en ruinas. El culto a los monumentos y a su destrucción', ensayo del historiador mexicano Mauricio Tenorio Trillo, donde se aducen las razones que condujeron a la reciente destrucción de monumentos en todo el planeta.
Nada es verdad | Crítica
‘Nada es verdad’ es la primera novela de la italiana Veronica Raimo traducida al español, una obra que atrapa con el relato inteligente y divertido de los traumas familiares. Escenas de la vida 'milenial'. Crónica de una cancelación.
Jazz
El libro ‘'Round About Tete’ retrata la imponente figura del pianista de jazz Tete Montoliu.
DE LIBROS
Damos por hecho que las democracias están protegidas bajo la UE. Pero el libro de Guillermo Altares repasa la historia europea y obliga a no bajar la guardia.
El próximo día 18 se distribuye en librerías la esperada Poesía reunida de Carlos Edmundo de Ory, una amplísima recopilación impecablemente editada por Jaume Pont.
El torero, héroe literario | Crítica
Treinta y cinco años después, Athenaica recupera 'El torero, héroe literario', ensayo claro y esencial sobre la significación cultural del torero, obra del ensayista y profesor, y firma destacada en estas páginas, Alberto González Troyano.
Literatura
La escritora era considerada una de las mejores poetas de la actualidad, celebrada por la claridad austera de sus versos.
Literatura
El autor estadounidense vuelve a las librerías con su novela más extensa, ‘El último telesilla’ (Tusquets), un ambicioso, antipuritano y nada conformista fresco de la historia de EEUU en el último siglo. Nobel de literatura para el dramaturgo Jon Fosse. Antonio Moresco: "Para inventar un mundo, hay que inventar también un idioma".