domingo, 7 de marzo, 2021

SUSCRÍBETE 900 199 931
  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR
Buscar
Cerrar

El Día de Córdoba

De libros

Buscar
  • Todas las secciones

    Menú

    Facebook Twitter Youtube Flipboard

    Suscripción al Diario en papel
    • Suscríbete a la edición de papel de El Día de Córdoba
    Suscripción al Diario en PDF
    Multiple devices

    Consulta en PDF toda la información en tu dispositivo favorito

    Suscríbete
    Córdoba
    • Córdoba
    • Provincia
    • El Patio
    • Cómete Córdoba
    • Semana Santa
    Panorama
    • Andalucía
    • España
    • Mundo
    • Economía
    • Entrevistas
    • AGR
    Sociedad
    • Sociedad
    • Salud
    Deportes
    • Deportes
    • Córdoba CF
    • Motociclismo
    • Fórmula 1
    • Resultados deportivos
    Ocio
    • Cultura
    • Cine
    • De libros
    • Mapa de músicas
    • Cómics
    • Pasarela
    • TV - Comunicación
    • Motor
    • Wappíssima
    • Mascotas
    • Con Cuchillo y Tenedor
    • De compras
    Toros
    • Toros
    Tecnología
    • Tecnología
    • Suplemento Tecnológico
    • Videojuegos
    Opinión
    • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
    • Blogs
    20 Aniversario
  • Córdoba
      SECCIONES
    • Córdoba
    • Cómete Córdoba
    • Fiestas en Córdoba
  • Provincia
  • Semana Santa
  • Andalucía
  • España
  • Sociedad
      SECCIONES
    • Sociedad
    • Salud
    • Wappíssima
    • Motor
    • Mascotas
  • Córdoba CF
  • Cultura
      SECCIONES
    • Cine
    • Mapa de músicas
    • De libros
    • Cómics
  • Opinión
      SECCIONES
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis

Los que le llamábamos don Manuel | Crítica

Manuel Azaña (Alcalá de Henares, 1880-Montauban, 1940). Manuel Azaña (Alcalá de Henares, 1880-Montauban, 1940).

El hombre que fue Azaña

Ignacio F. Garmendia

Cuarenta años después de su primera edición, la vívida semblanza que Josefina Carabias dedicó al escritor y político republicano sigue siendo uno de los mejores retratos del personaje.

El juez y su verdugo · La sospecha | Crítica

El pintor y escritor suizo Friedrich Dürrenmatt (1921-1990). El pintor y escritor suizo Friedrich Dürrenmatt (1921-1990).

Más que el reloj de cuco

Luis Manuel Ruiz

Coincidiendo con el centenario del suizo Friedrich Dürrenmatt, Tusquets relanza dos de los principales textos policiales del autor que se cuentan entre lo más selecto de su repertorio, 'El juez y su verdugo' y 'La sospecha'.

'De lo terrible' | Crítica

La poeta y narradora Ana Martínez Castillo. La poeta y narradora Ana Martínez Castillo.

Cuenta atrás

M. Ángeles Robles

Ana Martínez Castillo publica 'De lo terrible', un poemario que parece urdido desde la desesperanza, pero también desde la certeza de la belleza.

Antonio Fontana | Escritor

El escritor y periodista malagueño Antonio Fontana. El escritor y periodista malagueño Antonio Fontana.

"Mi crítica es no es contra las residencias, sino contra la ruptura del vínculo con los ancianos"

Pilar Vera

‘Hasta aquí hemos llegado’, un acercamiento a la muerte en clave de humor, le valió al autor el Premio Café Gijón 2020.

DE LIBROS

Elena Medel (Córdoba, 1985). Elena Medel  (Córdoba, 1985).

Elena Medel, X Premio Francisco Umbral al mejor libro de 2020 por 'Las maravillas'

Redacción

Es la primera mujer que gana este galardón y sucede en el Palmarés a Mario Vargas Llosa. El jurado destaca la frescura literaria y la prosa brillante de la novela, publicada por Anagrama.

Manuel Rivas | Escritor

Manuel Rivas (La Coruña, 1957). Manuel Rivas (La Coruña, 1957).

"La palabra 'decoro' parece salida de un anticuario, pero aún es necesaria"

Braulio Ortiz

El autor gallego publica 'Zona a defender', un ensayo en el que aboga por "una sociedad decente" y concibe el lenguaje como "un campo de batalla" desde el que redefinir el mundo.

Venecia de Casanova | Crítica

El escritor y académico de la lengua Félix de Azúa El escritor y académico de la lengua Félix de Azúa

Un fuego fatuo

Manuel Gregorio González

Tres décadas después, Athenaica recupera la 'Venecia de Casanova' de Félix de Azúa, obra cuyo acierto estilístico y cuyo incisivo huronismo mantienen una mordaz y brillante actualidad.

Mujeres en primera plana | Crítica

imagen del escritor y profesor en la autónoma de Barcelona, Sergi Doria imagen del escritor y profesor en la autónoma de Barcelona, Sergi Doria

Una hora mayor de España

Manuel Gregorio González

Edhasa publica 'Mujeres en primera plana', estupenda colección de artículos y reportajes que recoge la emergencia de las mujeres españolas de los años 20-30, también en cuanto al periodismo se refiere.

Gordo de feria | Crítica

La escritora Esther García Llovet (Málaga, 1963). La escritora Esther García Llovet (Málaga, 1963).

Obreros del chiste

Patricia Godino

Esther García Llovet entrega en 'Gordo de feria' una novela enérgica, cáustica y directa con una galería de personajes hilarantes en la que se retrata aquello que ocurre en los márgenes.

La Deseada | Crítica

Maryse Condé (Pointe-à-Pitre, Guadalupe, 1937), en una imagen tomada en 1986. Maryse Condé (Pointe-à-Pitre, Guadalupe, 1937), en una imagen tomada en 1986.

El cuerpo silenciado

Pablo Bujalance

Impedimenta prolonga su catálogo consagrado a Maryse Condé con una de las novelas capitales de la autora antillana, ‘La Deseada’, casi una disección de la identidad en clave colonial.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Últimas noticias Más leído

  1. Restos visibles del castillo de Dos Hermanas en Montemayor. Dos Hermanas, el castillo que espera a ser desenterrado en una loma de la Campiña de Córdoba
  2. Traje de luces que vistieron los hermanos Esplá los días de sus alternativas. Un blanco y plata testigo de un doble ceremonial
  3. Entrada al criptopórtico bajo el olivar. El olivar que crece sobre un silo romano en la Campiña de Córdoba
  4. Toñi Gémez (auxiliar), Ramón Villegas (comerciante), Toñi Quintanilla (enfermera), Pedro Pablo Fernández (hostelero), Mari Cruz Gómez (maestra) y José Porras (alcalde). Memorias de una pandemia contada por sus protagonistas
  5. María Rosal, en el Rectorado de la Universidad de Córdoba. "El feminismo no puede parar ni por una pandemia ni por nada"
  1. Manuel Santos, ante la Virgen de la Esperanza. La iglesia de San Pablo de Córdoba acogerá el próximo sábado el pregón de juventud 2021
  2. Varias profesionales sanitarias atienden a un paciente covid en una UCI. Coronavirus Córdoba: Un total de 130 personas siguen hospitalizadas a causa del covid en la provincia
  3. Nuestro Padre Jesús, Divino Salvador, en su Prendimiento, durante el acto de veneración. Así es el impactante vídeo del acto de veneración de la hermandad del Prendimiento de Córdoba
  4. Recepción del segundo acelerador lineal del Reina Sofía donado por Amancio Ortega. El Hospital Reina Sofía finaliza la instalación del segundo acelerador lineal donado por Amancio Ortega
  5. La portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Córdoba, Cristina Pedrajas. Podemos Córdoba se suma a las críticas al plan de acción del Imtur
El Día de Córdoba Subir
  • Suscripción

    • Iniciar sesión
    • Registro
    • Notificaciones
    • PDF Interactivo
    • Club del suscriptor
    • Promociones
    Grupo Joly
  • Publicaciones

    • Diario de Cádiz
    • Diario de Jerez
    • Europa Sur
    • Diario de Sevilla
    • Huelva Información
    • Málaga Hoy
    • Granada Hoy
    • Diario de Almería
  • Canales

    • Con Cuchillo y Tenedor
    • Wappíssima
    • El Patio
    • AGR+ Agricultura y Alimentación
    • Mascotas
    • Motor
    • El circuito
    • Vuelos baratos
  • Redes sociales

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
  • Website

    • Aviso legal
    • Política de Privacidad
    • Política de cookies
    • Configuración de privacidad
    • Quiénes somos
    • Contacto
    • RSS
    Difusión controlada por OJDinteractiva Logo OJDinteractiva

© Joly Digital | Rioja, 14-16. 41001 Sevilla