El Ayuntamiento de Córdoba estudia si prolonga el cierre nocturno de los Jardines de Orive

Seguridad

El teniente de alcalde de Seguridad, Miguel Ángel Torrico, defiende que la medida, que ha evitado la celebración de botellones, "ha sido muy positiva"

Los Jardines de Orive de Córdoba adelantan su cierre durante el Puente del Pilar para evitar botellones

Un herido por una cuchillada en una pelea "multitudinaria" en los Jardines de Orive

Jardines de Orive.
Jardines de Orive. / Miguel Ángel Salas

Tras una reyerta "multitudinaria" en la calle Huerto de San Pablo, en los Jardines de Orive, que se saldó con un herido por arma blanca, el Ayuntamiento de Córdoba tomó la decisión de adelantar el cierre de los jardines para intentar evitar las concentraciones "excesivas y desproporcionadas" y los botellones en la zona. "Creo que ha sido una medida positiva", ha sentenciado el teniente de alcalde de Seguridad, Miguel Ángel Torrico. "Estamos valorando si ese adelanto del cierre se va a mantener", ha añadido. Así, por recomendación de la Policía Local, los pasados miércoles, jueves, viernes y sábado, en el Puente del Pilar, los jardines, que normalmente se mantenían abiertos hasta las 23:00, cerraron a las 20:00.

"Unas asociaciones de vecinos pedían lo imposible, que era mantener abierto los jardines para el uso y disfrute de los propios vecinos que quisieran y al mismo tiempo que se permitiera la concentración de centenares de jóvenes en esos jardines; evidentemente, si hay centenares de jóvenes haciendo botellón en unos jardines, no es compatible con el uso, como pedían, de padres paseando a sus niños, dueños de perros paseándolos también...No es compatible, nos haríamos trampas al solitario si creemos que esos usos son compatibles", ha defendido Torrico.

El edil de Seguridad ha destacado que con la medida se ha evitado el botellón en los Jardines de Orive y que se traslade también de forma organizada a otro punto de la ciudad. "No ha vuelto a existir ese macrobotellón que se vivió en Orive en días pasados, por lo que el objetivo se ha conseguido y ahora conviene evaluarlo. También ya dije cuando se tomó la medida que influía mucho la climatología, que se trataba de un puente con muy buen tiempo y muchos días de fiesta seguidos y toda medida tiene un efecto colateral, no deseado, pero creemos que el objetivo se ha conseguido.

La investigación de lo ocurrido antes de la medida llevado a cabo por el Ayuntamiento en los Jardines de Orive la lleva la Policía Nacional. Un hombre mayor de edad tuvo que ser atendido en el Hospital Reina Sofía por herida de arma blanca en una reyerta registrada pasadas las 23:00 del sábado 7 de octubre en los jardines. En las llamadas que recibió el 112 se informaba de una pelea "multitudinaria" en la que "habría menores" también y en la que se estaban utilizando "cuchillos y botellas".

Asociaciones de vecinos del Casco Histórico de Córdoba, de barrios situados en el entorno del Jardín de Orive, advirtieron hace unos días de que no van a permitir que este jardín sea un "territorio comanche, al que algunos van con armas blancas en la mochila", como las que se usaron en la reyerta multitudinaria que se produjo el pasado sábado y durante un botellón en Orive, que se saldó con un hombre apuñalado, y por eso llamaron a "ocupar el jardín", para evitar que actos así se repitan.

De este modo y según señalaron las asociaciones vecinales de La Fuenseca, Santa Marina y Orive, La Axerquía y Regina Magdalena, "la mejor respuesta es el uso permanente" del jardín "por las vecinas y los vecinos", para "pasear con nuestros niños, para pararse a leer un libro a la sombra, para atajar en nuestro camino, para disfrutar de los árboles y la tranquilidad, para ver pasar a los turistas o para quedar a charlar con nuestros amigos". Medidas que, según ha insistido Torrico, no son compatibles con la posible concentración de jóvenes en los jardines.

stats