
De heredera de los consorcios de agua a transformar el servicio en Córdoba
Emproacsa nace en el seno de la Diputación a finales de 1985 y poco a poco ha ido sumando municipios a una cartera de servicios que ha ido diversificando.
Emproacsa nace en el seno de la Diputación a finales de 1985 y poco a poco ha ido sumando municipios a una cartera de servicios que ha ido diversificando.
Los municipios de la provincia iniciaron la etapa democrática con un parque de viviendas que dejaba muchísimo que desear; la Diputación, a través de Provicosa ha contribuido durante los últimos casi 40 años a dotar a muchos cordobeses de un hogar digno.
La primera corporación provincial de la democracia ya planteó la creación en 1979 de un consorcio de gestión de residuos en la provincia en un momento en el que los ayuntamientos eran incapaces de controlar los muchos vertederos que proliferaran en sus términos municipales; fue el germen de la empresa pública Epremasa.
Los municipios comenzaron la etapa postfranqista con un patrimonio histórico-artístico muy castigado por el abandono al que durante la Dictadura se le había sometido; por lo que la institución provincial decidió tomar cartas en el asunto y buscar fondos para iniciar una conservación y restauración que ha llegado hasta nuestros días y que ha salvado edificios.
Buena parte de la culpa de la modernización de los municipios de Córdoba las tienen las miles de obras a la que los distintos ayuntamientos se han acogido convocatoria tras convocatoria desde que en 1979 se pusieron en marcha unos primeros Planes Provinciales en los que se han invertido desde entonces muchos millones de euros.
Los resultados globales de las primeras elecciones municipales postfranquistas en cada uno de los 12 partidos judiciales cordobeses supusieron que la Unión de Centro Democrático que lideraba a nivel nacional el entonces presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, gobernara con mayoría absoluta la institución provincial hasta 1983.
Desde la constitución de la primera corporación provincial democrática en 1979, la Diputación ha ido creando organismos y ofreciendo unos servicios a los ayuntamientos que se han convertido en fundamentales para conseguir el desarrollo y la modernización de los casi 80 municipios con los que cuenta Córdoba.
Se cumplen los 40 años de las primeras elecciones municipales, unos comicios que en Córdoba dejaron el triunfo en número de concejales para la UCD de Adolfo Suárez, aunque fue el PSOE el que se hizo con más alcaldías en la provincia.