Universidad Pablo de Olavide
Nuevos descubrimientos sobre la migración de las células
Un equipo de investigación del CABD revela un mecanismo que permite el movimiento dirigido de las células. Conocer cómo se mueven las células permite entender la formación de órganos y tejidos y cómo las células tumorales migran durante la metástasis.
Programa 'Implanta' para mejorar la calidad de los títulos
El DEVA presenta en la UPO el programa para la implantación La Escuela Politécnica Superior y las Facultades de Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales y Humanidades de la UPO han recibido los certificados de implantación del Sistema de Garantía de Calidad por el programa AUDIT de ANECA.
La Universidad Pablo de Olavide abre una nueva sede en el Aljarafe
La institución académica inaugura un nuevo programa de cursos de otoño en Tomares.
Identifican en levaduras una nueva función para la degradación de proteínas con implicaciones en el cáncer
El estudio se ha publicado en la revista The Journal of Cell Biology y ha sido dirigido por Rafael Rodríguez Daga, profesor de Genética de la UPO.

La UPO cumple 20 años
La institución académica, que debe su nombre al ilustrado peruano nacido en 1725, celebra su aniversario con una serie de actividades culturales, entre ellas dos conciertos de música y una feria gastronómica y de artesanía.
Investigadores de la UPO analizan el éxito de la invasión de aves exóticas
Científicos de la Universidad Pablo de Olavide, la Estación Biológica de Doñana (CSIC), la City University of New York (EEUU), y el University College of London (UK) publican el trabajo en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Aniversarios, becas y retos que marcarán el nuevo curso
El año académico arranca con la esperanza de que la recuperación económica revierta en los presupuestos destinados a las universidades y con la puesta en marcha la bonificación del 99% del precio de las asignaturas aprobadas en primera matrícula.

La Hispalense sólo oferta plazas en septiembre en 10 de sus 86 carreras
La mayoría de los grados con plazasde nuevo ingreso son de la rama de Humanidades.
Inteligencia artificial para combatir la mosca del olivo
La UPO y la empresa Ec2ce desarrollan un modelo predictivo que permite un análisis de la evolución de la plaga de este insecto con cuatro semanas de anticipación, evitando su explosión y minimizando el uso de pesticidas.
La UPO inicia su primer proyecto de excavaciones arqueológicas en Itálica
Los trabajos, que comenzaron a principios de julio y continuarán a lo largo del próximo curso, se centran en comprender aspectos de la configuración y evolución de esta antigua ciudad romana.